Atenta invitación al Webinar Artificial Intelligence for Climate Change Mitigation, organizado por el COZCyT, se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre de 2024, a las 10:00 horas a través del Facebook del COZCyT https://www.facebook.com/COZCyT.ZAC , impartido por Daniel Bay.
La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta clave para la mitigación del cambio climático, proporcionando soluciones avanzadas en áreas críticas como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la optimización de la eficiencia energética y la mejora de las estrategias de adaptación al cambio climático.
Entre sus aplicaciones destacadas, la IA puede modelar y predecir patrones climáticos a través del análisis de grandes volúmenes de datos meteorológicos, lo que permite anticipar fenómenos climáticos extremos y preparar respuestas más eficaces. Además, las redes neuronales y algoritmos de aprendizaje automático ayudan a optimizar el uso de recursos en sectores como la energía renovable, gestionando redes eléctricas y sistemas de almacenamiento de energía de manera más eficiente.
Otra aplicación relevante es la capacidad de la IA para supervisar y gestionar emisiones de carbono a nivel industrial, reduciendo la huella de carbono mediante análisis y ajustes en tiempo real. También está siendo utilizada para mejorar la sostenibilidad en la agricultura y la gestión forestal, ayudando a predecir rendimientos de cultivos, optimizar el riego y monitorear la deforestación.