Actividades en Subsedes JECyT 2024
No. | Subsede | Tipo de actividad | Actividad | Lugar | Fecha | Hora | Disponibilidad | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ERCAR Ingeniería en Robótica y Mecatrónica | Taller | Automatización de Sistemas Industriales | Lab. | 18 de octubre | 09:00 horas | Pendiente | n/a |
2 | ERCAR Ingeniería en Robótica y Mecatrónica | Concurso | Robots seguidores de trayectoria | Lab. | 25 de octubre | 9:00 horas | Pendiente | n/a |
3 | ERCAR Ingeniería en Robótica y Mecatrónica | Taller | Control de máquinas | Lab. | 17 de octubre | 9:00 horas | Pendiente | n/a |
4 | ERCAR Ingeniería en Robótica y Mecatrónica | Taller | Utilización de energías renovables | Lab. | 24 de octubre | 09:00 horas | Pendiente | n/a |
5 | ERCAR Ingeniería en Robótica y Mecatrónica | Taller | Técnicas de aprendizaje | Lab. | 25 de octubre | 11:00 horas | Pendiente | n/a |
6 | ERCAR Ingeniería en Robótica y Mecatrónica | Concurso | Habilidades en la utilización de las herramientas de simulación para la automatización de procesos | Lab. | 24 de octubre | 11:00 horas | Pendiente | n/a |
7 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | Java en el Mundo Laboral. | Virtual. Se transmitirá por Microsoft Teams Meeting | 6 de septiembre | 11:00 – 12:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software. Se invitará y compartirá el enlace a los grupos de 3o A de Ingeniería en Computación así como al grupo de 5o A de Ingeniería de Software. |
8 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | Innovación y Futuro en Aerolíneas: Revenue Management y Automatización Inteligente | Virtual. Se transmitirá por Google meet | 11 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software. Se invitará y compartirá el enlace a los grupos de 3o A de Ingeniería en Computación así como al grupo de 5o A de Ingeniería de Software. |
9 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | Repercusión en la satisfacción personal del alumno por el uso de la inteligencia artificial. | Presencial | 14 de octubre | 08:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería de Software y se realizará en el salón 18 del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13). |
10 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | Uso de las TICs como apoyo al fomento de la Paz y la Cultura. | Presencial | 14 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería de Software y se realizará en el salón 19 del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13) |
11 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Plática | Día de Ada Lovelace | Presencial | 15 de octubre | 07:30 a 14:00 horas | Por invitación | La actividad consiste en pláticas de 5 a 10 minutos en cada salón del edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software, Campus UAZ Siglo XXI, (Edificio 13). |
12 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | “Pioneras en STEM: El Rol de las Mujeres en la Ciencia y la Tecnología” | Presencial | 15 de octubre | 12:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ing. en Computación del Edificio de Ing. en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13). |
13 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Taller | ¿Qué tiene que ver la empatía con el desarrollo de productos de software? | Presencial | 16 de octubre | 12:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ing. de Software e Ing.en Computación. Se realizará en el salón 13 del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13) |
14 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | La calidad de software como pilar del éxito en los negocios. | Presencial | 17 de octubre | 12:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación. Se realizará en el salón 3 del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13). |
15 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | Anatomía de un ciberataque. | Presencial | 22 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación. Se realizará en la Sala de Videoconferencia del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13). |
16 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | "Sistemas de reciclado de aguas de lluvia, pasado y presente" | Presencial | 23 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13). |
17 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | Job Interview 101 | Virtual | 23 de octubre | 11:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería en Computación del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13). |
18 | Cuerpo Académico UAZ-CA-192 E Investigadores Invitados | Conferencia | Escenario actual de la ciberseguridad en México | Presencial | 24 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | La actividad será dirigida a alumnos de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación. Se realizará en la Sala de 4 Videoconferencia del Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Sw. Campus UAZ Siglo XXI (Edificio 13). |
19 | Programa de Ingeniería en Computación | Concurso | Concurso de Programación RPC a Nivel Licenciatura | Campus Siglo XXI, Edificio E-13, Centro de Cómputo IS-1 e IS-2 | 19 de octubre | 12:00 horas | Público en General | Concurso de Preparacion para la Competencia ICPC, organizado en colaboración con la Red de Programación Competitiva de Colombia. http://registro.redprogramacioncompetitiva.com/ |
20 | Programa de Ingeniería en Computación | Carteles | Presentación de carteles de la materia Probabilidad y Estadística | Campus Siglo XXI, Edificio E-13, Hall | 14 de octubre | 08:00 horas | Público en General | Presentación de carteles elaborados por estudiantes de la materia Probabilidad y Estadística donde demuestren sus conocimiento para desarrollar un análsis estadístico descriptivo con datos reales. |
21 | Programa de Ingeniería en Computación | Concurso | Concurso de Diseño de bases de datos relacionales | Campus Siglo XXI, Edificio E-13, CD | 25 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Concurso de diseño de bases de datos relacionales.http://celuladsing.uaz.edu.mx/ |
22 | Programa de Ingeniería en Computación | Taller | Clustering con Algoritmos Evolutivos | Campus Siglo XXI, Edificio E-13 | 16 de octubre | 12:00 horas | Público en General | Clustering, es una técnica de aprendizaje que se utiliza en análisis de datos y minería de datos, en la inteligencia artificial sirve para organizar datos en grupos basados en similitudes intrínsecas entre ellos, con los algoritmos se identificarán patrones y estructuras. Se abordará con un enfoque de algoritmos evolutivos. |
23 | Programa de Ingeniería en Computación | Taller | Técnicas de Procesamiento de Strings | Campus Siglo XXI, Edificio E-13, Aula 16 | 14 y 16 de octubre | 14:00 horas | Público en General | En este taller se mostrará como usar técnicas de procesamiento de strings que permiten de manera eficiente encontrar substrings dentro de un string |
24 | Programa de Ingeniería en Computación | Conferencia | Desarrollo de Aplicaciones Web Seguras en la plataforma AWS | Campus Siglo XXI, Edificio E-13, Aula 16 | 15 de octubre | 08:00 horas | Público en General | En esta conferencia se revisará como se puede hacer uso de algunos servicios de autenticación en la plataforma AWS para mejorar la seguridad de aplicaciones Web |
25 | Programa de Ingeniería en Computación | Taller | Herramientas de Python para análisis de datos | Campus siglo XXI, Edificio E13 Aula 13 | 14 y 16 de octubre | 14:00 horas | Público en General | El taller tiene la finalidad de introducir a los alumnos en el análisis de datos para la toma de desiciones basadas en datos. |
26 | Programa de Ingeniería en Computación | Conferencia | Herramientas para el modelado de datos | Campus siglo XXI, Edificio E13, IC-CC1 | 16 de octubre | 07:30 horas | Público en General | Conferencia sobre herramientas de modelado de datos para el concurso de diseño de base de datos relacionales. |
27 | Programa de Ingeniería en Computación | Conferencia | ¿Bases de datos relacionales o No SQL? | Campus Siglo XXI, Edificio E-13, CD | 24 de octubre | 12:00 horas | Público en General | Conferencia sobre la disyuntiva de bases de datos relaciones o bases de datos No SQL. |
28 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Conferencia | "La soberania alimentaria en el desarrollo del subdesarrollo en Mexico" Dr. Edgar Zayago Lau, UAZ. | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición | 23 de octubre | 10:00 - 11:00 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
29 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Conferencia | Bioética en la Alimentación y Nutrición" Dra. Adriana Noriega Maldonado, UAZ. | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición | 23 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
30 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Conferencia | La toxicologia en la indrustria alimentaria" Ora. Francisca Chavez Ruvalcaba, UAZ. | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición | 23 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
31 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Conferencia | "Vinculación entre emosión y alimentación" Dra. Andrea Gil, Universidad de España | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición (línea) | 24 de octubre | 8:30 - 9:30 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
32 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Conferencia | "Mesero, ¿que es esto en mi plato? Parásitos en los alimentos" Ph. Aralia Le6n Coria, UniversJ.ty of Calgary, Canada. | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición (línea) | 24 de octubre | 9:30 - 10:30 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
33 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Conferencia | "Resistencia al cambio en la tenci6n nutriologica del paciente con obesidad" MPA Yukary Rodriguez Gongora NC | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición (línea) | 24 de octubre | 10:30 - 11:30 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
34 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Conferencia | "Microplasticos, riesgos y efectos nocivos en la salud" Dra. Maria Isabel Chavez Ruvalcaba, UAZ. | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición (línea) | 24 de octubre | 11:30 - 12:30 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
35 | Licenciatura_en_Nutrición_Unidad_Académica_de_Enfermería | Exposición | Exposición y valuación de carteles | Audiovisual "Antonio Guzmán Fernández", Licenciatura en Nutrición (línea) | 25 de octubre | 9:30 - 10:30 horas | Restringido | Alumnos de Lic. en Nutrición |
36 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Inauguración | Inauguración | Sala Audiovisual ITSJ | 14 de octubre de 2024 | 10:00 horas | Público en General | n/a |
37 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “Inteligencia artificial: Tu copiloto en el camino hacia el éxito académico” PONENTE: Ing. Jesús Aranda Gamboa | Sala Audiovisual ITSJ | 14 de octubre de 2024 | 10:30 horas | Público en General | Estudiantes de CP y LA |
38 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “La Inteligencia Artificial en la Actualidad: ¿Cómo? TikTok nos ha Transformado desde la Alimentación hasta el Entretenimiento en México". PONENTE: Antonio Flores Lara | Sala Audiovisual ITSJ | 14 de octubre de 2024 | 12:00 horas | Público en General | n/a |
39 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | Día mundial de la alimentación. | Sala Audiovisual ITSJ | 16 de octubre de 2024 | 08:30 horas | Público en General | Estudiantes de IIA |
40 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Concurso | Día mundial de la alimentación | Sala Audiovisual ITSJ | 16 de octubre de 2024 | 12:00 horas | Público en General | Estudiantes de IIA |
41 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “Superando la tormenta: Ansiedad y depresión en comerciantes Post-COVID”. PONENTE: Dr. Héctor Gabriel Villegas Berumen. | Sala de usos múltiples ITSJ | 16 de octubre de 2024 | 10:00 horas | Público en General | Estudiantes de CP |
42 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “Las 4PLS en las plataformas digitales ML y AMZN”. PONENTE: MERS. Paulina Ultreras Correa | Sala de usos múltiples ITSJ | 16 de octubre de 2024 | 11:00 horas | Público en General | Estudiantes de LA |
43 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “La Inteligencia Artificial y los Peligros de la Clonación de Rasgos Personales”. PONENTE: Dr. Salvador Castro Tapia | Sala de usos múltiples ITSJ | 16 de octubre de 2024 | 12:00 horas | Público en General | Estudiantes de IM |
44 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Taller | ”Uso de la calculadora científica”. PONENTE: M. en M. Susana Reveles Gamboa | Sala audiovisual ITSJ | 17 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Estudiantes de CP |
45 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “El sol: Nuestra central nuclear cósmica”. PONENTE: Dr. Luis Jorge Flores Sandoval | Sala audiovisual ITSJ | 17 de octubre | 11:00 horas | Público en General | Estudiantes de IM |
46 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “Comunicación e imagen personal”. PONENTE: Dra. Susana Ávila Acevedo | Sala audiovisual ITSJ | 17 de octubre | 12:00 horas | Público en General | Estudiantes de LA |
47 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “La galería del cosmos”. PONENTE: Dr. Fernando Favela | Sala de usos múltiples ITSJ | 17 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Estudiantes de ISC |
48 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “Bioseguridad” PONENTE: Roxana Ramírez | Sala de usos múltiples ITSJ | 17 de octubre | 11:00 horas | Público en General | Estudiantes de IIA |
49 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Taller | “Ahora sí aprendamos a acentuar” PONENTE: Diana Villagrana | Sala audiovisual ITSJ | 18 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Estudiantes de CP |
50 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Conferencia | “Introducción a la inteligencia de negocios”. PONENTE: M. Nava | Sala audiovisual ITSJ | 18 de octubre | 11:00 horas | Público en General | Estudiantes de ISC |
51 | Instituto Tecnológico Superior de Jerez || Tecnológico Nacional de México-Campus Jerez | Taller | “Definición basada en modelos CAD (MDB)”. PONENTE: Jimenez | Sala de usos múltiples ITSJ | 18 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Estudiantes de IM |
52 | Escuela Secundaria Tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | Conferencia | Efecto de los rayos cósmicos en el media interplanetario y los seres vivas. | Presencial. Escuela secundaria tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | 15 de octubre | 09:00 horas | Restringido | n/a |
53 | Escuela Secundaria Tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | Conferencia | La era de la inteligencia artificial: redefiniendo el futuro. | Presencial. Escuela secundaria tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | 16 de octubre | 08:30 horas | Restringido | n/a |
54 | Escuela Secundaria Tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | Conferencia | La era de la inteligencia artificial: redefiniendo el futuro. | Presencial. Escuela secundaria tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz'' | 16 de octubre | 09:30 horas | Restringido | n/a |
55 | Escuela Secundaria Tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | Conferencia | Ciberseguridad en la era digital. Protegiendo datos y privacidad. | Presencial. Escuela secundaria tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | 22 de octubre | 13:00 horas | Restringido | Participarán padres de familia |
56 | Escuela Secundaria Tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | Conferencia | La inteligencia artificial y los peligros de la clonación de rasgos | Presencial. Escuela secundaria tecnica industrial 62 "Sor Juana Ines de la Cruz" | 23 de octubre | 13:00 horas | Restringido | Participarán padres de familia |
57 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | Herramientas para la automátizacion de sistemas físicos. | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 26 de septiembre | 14:00 horas | Público en General | Se describen los métodos que existen para lograr la automatización de sistemas. |
58 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | Radio Definido por Software para Radioaficionados | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 03 de octubre | 14:00 horas | Público en General | Se describe el uso de la banda de radioaficionados en la transmisión de Radio Definido por Software. |
59 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | Aplicaciones de los sistemas de Control | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 10 de octubre | 14:00 horas | Público en General | Se describen y se muestra algunas aplicaciones de los sistemas de control |
60 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | Telecomunicaciones y Tecnología espacial | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 17 de octubre | 14:00 horas | Público en General | Se describe la importancia de las telecomunicaciones en los satélites. |
61 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | Introducción a los PLCs. | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 24 de octubre | 14:00 horas | Público en General | Se muestra la importancia del uso de un PLC en la industria. |
62 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | Teleasistencia | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 31 de octubre | 14:00 horas | Público en General | Se describe una de las aplicaciones de las Comunicaciones a la salud |
63 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | Simulación numérica de caída libre. | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 07 de noviembre | 14:00 horas | Público en General | Se muestra la importancia de la construcción de simuladores en la ingeniería electrónica |
64 | Ingeniería en Electrónica Industrial, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica | Ponencia | La Relevancia de las comunicaciones ópticas | Salón B1 del edificio E17 de las instalaciones de la UAZ campus siglo XXI | 14 de noviembre | 14:00 horas | Público en General | Se muestra algunos casos de uso de las comunicaciones ópticas y la importancia que tienen en la actualidad |
65 | Unidad Académica Preparatoria Programa 1 | Cine Científico | Película "Contagio" (2011} | Audiovisual 1 | 15 de octubre | 11:30 - 13:00 horas | Restringido | Para los alumnos de 6to semestre |
66 | Unidad Académica Preparatoria Programa 1 | Conferencia | "Redes sociales y narcisismo" Dr. Leonel Ruvalcaba Arredondo | Audiovisual (Presencial) | 23 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Es una conferencia de cómo las redes sociales afectan la visión y percepción del uso de lnstagram en los jóvenes. Para el público en general |
67 | Unidad Académica Preparatoria Programa 1 | Conferencia | "Ciencia Rock" Maestra Amelia de las Maravillas Rodriguez Pinedo | Audiovisual (Presencial) | 24 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Para el público engeneral |
68 | Unidad Académica Preparatoria Programa 1 | SciFiesta | SciFiesta | Patio central (Presencial) | 24 de octubre | 15:30 - 18:00 horas | Público en General | Participación de los grupos 6° A del bachillerato de Químico-biológicas |
69 | Unidad Académica Preparatoria Programa 1 | SciFiesta | Por alumnos del primer semestre (Semestre Integrador Area Ciencias de la Salud) | Patio central (Presencial) | 24 de octubre | 15:30 - 18:00 horas | Restringido | Se impartiran diferentes demostraciones experimentales físicas y químicas que expliquen los diferentes fenómenos que suceden en el organismo de un ser vivo. |
70 | Centro de Instrumentos | Taller | Instalación de Escuelas Linux | En línea, plataforma Google Meet Enlace: https://meet.google.com/msk-rytx-dyt Programa: Maestría en tecnología Informática Educativa Grupos: A, B, C y D Segundo Semestre | 05 de noviembre | 19:00 - 20:00 horas | Pendiente | Dra. Sahara Pereyra López |
71 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Redacción de objetivos y preguntas de investigación | En línea, plataforma Google Meet Enlace: https://meet.google.com/bqf-ngix-eek Programa: Maestría en tecnología Informática Educativa Grupos: A, B, C y D Segundo Semestre | 24 de octubre | 18:00 - 20:00 horas | Pendiente | Dra. Sahara Pereyra López |
72 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Programación. El lenguaje del futuro | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B2 | 06 de noviembre | 10:00 - 12:00 horas | Pendiente | Dra. Pilar Cecilia Godina González |
73 | Centro de Instrumentos | Conferencia | El grafeno y sus aplicaciones en optoelectrónica y en Biosensores | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B1 | 06 de noviembre | 08:00 - 09:00 horas | Pendiente | Dra. Ireri Aydee Sustaita Torres |
74 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Sistemas multicapas con grafeno y sus aplicaciones en Biosensores | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula D10 | 08 de noviembre | 08:00 - 09:00 horas | Pendiente | Dra. Ireri Aydee Sustaita Torres |
75 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Biosensores SPR con materiales 2D | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B5 | 08 de noviembre | 10:00 - 11:00 horas | Pendiente | M.C. Jefte Ceballos Zumaya |
76 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Hornos de Microondas | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B3 | 08 de noviembre | 09:00 - 11:00 horas | Pendiente | M.C.N. Luís Eduardo Bañuelos García |
77 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Lenguaje de programación de Hardware VHDL | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B4 | 06 de noviembre | 10:00 - 11:00 horas | Pendiente | M.C. José Manuel Cervantes Viramontes |
78 | Centro de Instrumentos | Taller | Programación de microcontroladores Arduino | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Campus Ramón López Velarde Laboratorio de Electrónica Digital | 07 de noviembre | 14:00 - 18:00 horas | Pendiente | M.C. José Manuel Cervantes Viramontes |
79 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Programación de microcontroladores PIC | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B4 | 08 de noviembre | 10:00 - 12:00 horas | Pendiente | M.C. José Manuel Cervantes Viramontes |
80 | Centro de Instrumentos | Taller | Programación en circuitos FPGA | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Campus Ramón López Velarde Laboratorio de Electrónica Digital | 08 de noviembre | 16:00 - 18:00 horas | Pendiente | M.C. José Manuel Cervantes Viramontes |
81 | Centro de Instrumentos | Taller | Generación de un electroestimulador analógico | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B3 | 21 al 25 de octubre | 14:00 - 20:00 horas | Pendiente | Dr. Eduardo García Sánchez |
82 | Centro de Instrumentos | Taller | Simulación Monte Carlo Annealing | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B3 | 18 al 22 de noviembre | 14:00 - 20:00 horas | Pendiente | Dr. Eduardo García Sánchez |
83 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Aplicaciones de los cristales líquidos | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula D4 | 07 de noviembre | 14:00 - 16:00 horas | Pendiente | Dr. Eduardo García Sánchez |
84 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Teorías de perturbaciones para analizar comportamientos experimentales de los cristales líquidos | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula D4 | 08 de noviembre | 12:00 - 14:00 horas | Pendiente | Dr. Eduardo García Sánchez |
85 | Centro de Instrumentos | Taller | Herramientas de Google para el trabajo colaborativo | En línea, plataforma Google Meet Enlace: https://meet.google.com/bzf-xshg-pac Programa: Maestría en tecnología Informática Educativa Grupos: A, B, C y D Segundo Semestre | 13 de noviembre | 16:00 - 20:00 horas | Pendiente | Dra. Verónica Torres Cosío |
86 | Centro de Instrumentos | Taller | Diseño de un curso en Moodle | En línea, plataforma Google Meet Enlace: https://meet.google.com/bzf-xshg-pac Programa: Maestría en tecnología Informática Educativa Grupos: A, B, C y D Segundo Semestre | 21 de octubre al 08 de noviembre | 18:00 - 20:00 horas | Pendiente | Dra. Verónica Torres Cosío |
87 | Centro de Instrumentos | Taller | Construcción del sustento teórico | En línea, plataforma Google Meet Enlace: https://meet.google.com/kee-dyof-frj Programa: Maestría en tecnología Informática Educativa Grupos: A, B, C y D Segundo Semestre | 15 de noviembre | 10:00 - 12:00 horas | Pendiente | Dra. Glenda Mirtala Flores Aguilera |
88 | Centro de Instrumentos | Conferencia | El código máquina y la IA | Presencial Edificio 13 Siglo XXI Salón 15 | 07 de noviembre | 08:00 - 09:30 horas | Pendiente | M.I.T.C. Miguel Ángel García Sánchez |
89 | Centro de Instrumentos | Conferencia | IA y programación a bajo nivel | Presencial Edificio 13 Siglo XXI Salón 16 | 07 de noviembre | 11:00 - 12:00 horas | Pendiente | M.I.T.C. Miguel Ángel García Sánchez |
90 | Centro de Instrumentos | Conferencia | La importancia de la visión en la robótica móvil | Presencial Ingeniería en Tecnologías Computacionales Centro de Cómputo Juchipila | 25 de noviembre | 12:00 - 14:00 horas | Pendiente | M.C. Miguel Ángel Navarrete Sánchez |
91 | Centro de Instrumentos | Taller | Para presentar un tema de investigación, fondo y forma | Presencial Ingeniería en Computación Salón 5 | 21 al 25 de octubre | 10:00 - 13:00 horas | Pendiente | Dra. Ana Lourdes Aracely Borrego Elías |
92 | Centro de Instrumentos | Conferencia | La calidad en el servicio y su importancia en cada profesión | Presencial Ingeniería en Computación Edificio 15 Siglo XXI Aula B3 | 15 de noviembre | 12:00 - 14:00 horas | Pendiente | Dra. Ana Lourdes Aracely Borrego Elías |
93 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Aprende a programar desde tu celular | Presencial Ingeniería en Computación Edificio 13 Siglo XXI Salón 17 Grupo 1A | 14 de noviembre | 12:00 - 14:00 horas | Pendiente | Dr. Francisco Javier Martínez Ruíz |
94 | Centro de Instrumentos | Taller | Procesamiento y visualización de datos con Matlab | Presencial Ingeniería en Tecnologías Computacionales Laboratorio de computación 1 Campus Jalpa | 24 y 25 de octubre | 11:00 - 14:00 horas | Pendiente | M.I. Osbaldo Vite Chávez |
95 | Centro de Instrumentos | Taller | Instrumentación virtual con LabVIEW | Presencial Ingeniería en Tecnologías Computacionales Laboratorio de computación 1 Campus Jalpa | 7 y 8 de noviembre | 11:00 - 14:00 horas | Pendiente | M.I. Osbaldo Vite Chávez |
96 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Gestión de proyectos informáticos | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B2 | 19 de noviembre | 10:00 - 12:00 horas | Pendiente | Dr. Marco Antonio Villa Martínez |
97 | Centro de Instrumentos | Conferencia | Planificación estratégica personal | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B2 | 15 de noviembre | 10:00 - 12:00 horas | Pendiente | Dr. Marco Antonio Villa Martínez |
98 | Centro de Instrumentos | Taller | Aplicaciones y alcances del docking molecular en el diseño de fármacos | Presencial Ingeniería en Electrónica Industrial Edificio 15 Siglo XXI Aula B2 | 14 al 18 de octubre | 08:00 - 12:00 horas | Pendiente | Dr. Luis Humberto Mendoza Huizar |
99 | Unidad Académica de Enfermería | Coloquio | Coloquio de adicciones | Edificio 4 Aula dinámica Campus UAZ Siglo XXI | 24 de octubre | 13:00 horas | Público en General | Participan Grupo de Investigación, Gestión en Adicciones y Salud Mental de la UAE Dra. Maricruz Vidales Jara, Dra. Verónica Ortega Gámez, Dra., Liliana Elizabeth Calderón Botello, MCE: Luz Ma. Delgadillo Legaspi, MAH. Josué David Rocha Ortega, Dra. Ma. Julia Morales Ibarra Como organizadores |
100 | Unidad Académica de Enfermería | Mural | Mural de las Emociones | Cetis 113 Guadalupe Zacatecas | 14 y 15 de octubre | 09:00 horas | Público en General | Integrantes del Grupo de investigación Gestión en adicciones y salud mental Dra. Maricruz Vidales Jara, Dra. Verónica Ortega Gámez, Dra., Liliana Elizabeth Calderón Botello, MCE: Luz Ma. Delgadillo Legaspi |
101 | Unidad Académica de Enfermería | Taller | Curso taller Adicciones y salud mental | Aula Dinámica Edificio 4 Campus UAZ siglo XXI | 3 al 10 de octubre | 13:00 horas | Público en General | Integrantes del Grupo de investigación Gestión en adicciones y salud mental Dra. Maricruz Vidales Jara, Dra. Verónica Ortega Gámez, Dra., Liliana Elizabeth Calderón Botello, MCE: Luz Ma. Delgadillo Legaspi |
102 | Unidad Académica de Enfermería | Conferencia | Conferencia sobre conceptos, e impacto del consumo y abuso de drogas. | Edificio 4 Audiovisual Campus UAZ Siglo XXI | 28 al 31 de octubre | 13:00 horas | Público en General | Integrantes del Grupo de investigación Gestión en adicciones y salud mental Dra. Maricruz Vidales Jara, Dra. Verónica Ortega Gámez, Dra., Liliana Elizabeth Calderón Botello, MCE: Luz Ma. Delgadillo Legaspi |
103 | Unidad Académica de Enfermería | Mural | Mural sobre prevención del Cáncer de MAMA | Edificio 4 campus UAZ Siglo XXI Instituciones de salud (centro de salud) Centro Comunitario UAZ Guadalupe Zac. | 01 al 31 octubre | 9:00 - 15:00 horas | Público en General | Grupo de investigación Gestión en Adicciones y salud Mental, Académica de Enfermeria en el primer nivel de atención. Responsable de la Actividad: Dra. Maricruz Vidales Jara. |
104 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Conversatorio | Humanidades, Archivosy posibilidades de investigación. Participan el Dr. Cesar Manrique (IIB- U NAM) y la Dra. Jessica C. Locke (El Colegio de Mexico). Organiza la Unidad de Estudios de Posgrados | Sala de Maestros del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | 12 de octubre | 10:30 horas | Por invitación | La actividad será híbrida y con una pa rtici pación modélica in situ y en red |
105 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Conversatorio | Humanidades, Archivosy posibilidades de investigación. Participan el Dr. Cesar Manrique (IIB- U NAM) y la Dra. Jessica C. Locke (El Colegio de Mexico). Organiza la Unidad de Estudios de Posgrados | Vía a Facebook en la Fan Page del CAMZAC Oficial | 14 de octubre | 12:00 horas | Por invitación | La actividad será híbrida y con una pa rtici pación modélica in situ y en red |
106 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Taller | Robótica y su relación en la formación de profesores. I mparte el Programa Educativo de Matematicas | Laboratorio de Matematicas def Centro de Actualizaci6n del Magisterio en Zacatecas | 17 de octubre | 10:00 - 11:30 horas | Por invitación | Se sug iere la asistencia de alumnos de Media Superior |
107 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Conversatorio | El enfoque de la Ensenanza de/ Ingles en Educaci6n Obligatoria. Organiza el Programa Educativo de Biologfa | Sala de Maestros del Centro de Actualizaci6n del Magisterio en Zacatecas | 17 de octubre | 10:00 - 11:30 horas | Por invitación | Se sugiere la asistencia de alumnos de Media Superior |
108 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Conferencia | Fuentes primarias para la Historia del CAMZAC. lmparten el Dr. Jesus Dominguez Cardiel y el Mtro. Edgar Fernandez Alvarez | Sala de Maestros del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | 18 de octubre | 10:00 - 11:30 horas | Por invitación | Se sugiere la asistencia de alumnos de Media Superior |
109 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Taller | Trayectos de investigaci6n en los procesos de ensenanza-aprendizaje de/ Espano/. lmparte el Programa Educativo de Espanol | Biblioteca "Justo Sierra" del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | 18 de octubre | 10:00 - 11:30 horas | Por invitación | Se sugiere la asistencia de alumnos de Media Superior |
110 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Conversatorio | Estetica y Naturaleza. Organiza el Programa Educative de Biología | Patio central del Centro de Actualizaci6n del Magisterio en Zacatecas | 18 de octubre | 10:00 - 11:30 horas | Por invitación | Se sugiere la asistencia de alumnos de Media Superior |
111 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Taller | Construye tu insecto. Programa Educativo de Biología | Laboratorio del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | 19 de octubre | 10:00 - 11:30 horas | Por invitación | Se sugiere la asistencia de alumnos de Media Superior |
112 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Exposición | Artrópodos. Programa Educativo de Biología | Laboratorio del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | 18 y 19 de octubre | 08:00 - 15:00 horas | Por invitación | Público en general |
113 | Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | Conferencia | Revistas Academicas y Divulgación del Conocimiento en las lnstituciones de Educación Superior por la Dra. Monserrat García. Organiza la Unidad de Estudios de Posgrados | Sala de Maestros del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas | 19 de octubre | 10:30 - 12:00 horas | Por invitación | n/a |
114 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Evolución de las imágenes: de la lente de cristal a la metalente | Salón audiovisual de LUMAT | 14 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | En esta charla exploraremos la fascinante historia detrás de la creación de imágenes ópticas, desde las primeras lentes de vidrio hasta las revolucionarias metalentes. Se explicarán los avances científicos y tecnológicos que han permitido la evolución en la ciencia de las imágenes, resaltando su impacto en diversas aplicaciones contemporáneas, desde la fotografía hasta la realidad virtual. |
115 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Taller | Taller de impresión óptica 3D | Laboratorio LUMAT | 14 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | Se introduce qué es la impresión óptica 3D de resina, sus principios básicos, funcionamiento del equipo y su uso para la creación y fabricación de objetos tridimensionales. Se describen las múltiples aplicaciones de la impresión 3D y finalmente cómo son utilizadas en la ciencia y la tecnología. |
116 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | El ciclo del agua y las inundaciones | Salón audiovisual de LUMAT | 14 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Algunas de las situaciones recurrentes en las zonas urbanas durante la temporada de lluvias son las afectaciones relacionadas con inundaciones. Estas últimas se relacionan con la baja permeabilidad de pavimentos, insuficiencia de los sistemas de drenaje y su falta de mantenimiento, entre otros aspectos. Los escurrimientos del agua de lluvia en las calles (y su posterior acumulación en las zonas bajas) pueden reducirse con un crecimiento ordenado de los centros poblacionales mediante la preservación de las zonas de recarga de acuíferos identificadas en una adecuada caracterización del ciclo del agua. |
117 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Taller | ¿Cuánta agua puede ser almacenada en un acuífero? | Laboratorio Sistemas hídricos de LUMAT | 14 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Con un sencillo experimento se determinarán algunas propiedades del medio poroso: porosidad, rendimiento específico, retención específica, contenido de humedad y deficiencia de humedad. Estas características permiten conocer la cantidad de agua puede ser almacenada en un acuífero. |
118 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Plática | La nanociencia y el mundo de los fractales | Salón audiovisual de LUMAT | 16 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | Una de las principales tareas en el campo de la ciencia es indagar nuevos materiales que faciliten cierto trabajo diario. En este sentido, la investigación juega un papel trascendente, ya que gracias a ella estos materiales pueden ser implementados en el ámbito científico y tecnológico. En esta plática se abordará el descubrimiento de materiales 2D y el uso de los fractales, dado que esta conjugación ha permitido describir efectos exóticos tales como el transporte auto-similar. |
119 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Taller | Laboratorio enseñanza | Laboratorio de enseñanza básica LUMAT | 16 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | Un laboratorio de enseñanza es un espacio especialmente diseñado para la experimentación y el aprendizaje práctico en diferentes áreas del conocimiento, como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). |
120 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | El agua en la agricultura | Salón audiovisual de LUMAT | 16 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | El volumen de agua dedicado a la agricultura de riego a nivel nacional e internacional representa más del 75 % del total de agua que usa el ser humano en sus diferentes usos. En consecuencia, es de primordial importancia conocer los métodos y sistemas de riego que se utilizan en la actividad agrícola, las mejoras tecnologías en el sector y los enfoques de estudio que buscan alcanzar el uso sustentable del vital líquido. |
121 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Taller | La infiltración en la zona de raíces. El mininfiltrómetro | Laboratorio Sistemas hídricos de LUMAT | 16 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Mediante una práctica sencilla se obtendrá uno de los parámetros básicos de diseño y estudio del riego agrícola que es la infiltración del agua en la zona de raíces de los cultivos, con la cual se alimentará un modelo numérico para mostrar cómo se puede alcanzar la aplicación más eficiente del agua en agricultura de riego. |
122 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Nanomateriales en la Fotovoltaica | Salón audiovisual de LUMAT | 18 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | Descripción: Los nanomateriales brindan el potencial de diseñar el borde de absorción de luz en dispositivos fotovoltaicos mediante el control del tamaño de las nanoestructuras y su densidad. Esto permite fabricar celdas solares optimizadas al espectro solar incidente y estructuras donde se combinan múltiples celdas, mejorándose la eficiencia de conversión de luz a energía eléctrica. |
123 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | La Inteligencia Artificial: La Nueva Revolución Verde en la Agricultura | Laboratorio LUMAT | 18 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | ¿Sabías que la Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta fundamental para la agricultura moderna? En esta charla se explorarán las aplicaciones de la IA en el sector agrícola, desde la clasificación automatizada de frutas hasta la detección de plagas con visión artificial y el monitoreo de cultivos mediante drones. Se analizarán ejemplos concretos como la clasificación de duraznos mediante algoritmos de aprendizaje automático, la detección de chile mirasol con el detector YOLO y la identificación de agave a través de imágenes aéreas obtenidas con drones. Esta charla ofrece una introducción al uso de la IA en la agricultura y su potencial para optimizar la producción y promover la sostenibilidad en el sector. |
124 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | El clima en la agricultura | Salón audiovisual LUMAT | 18 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Explicaremos las principales variables del clima y su relación con el crecimiento de cultivos desde un enfoque muy práctico. |
125 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Estación climatológica convencional LUMAT | Laboratorio LUMAT | 18 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Aprenderemos las características de una estación climatológica convencional, así como a medir algunas de las variables climáticas relacionando su importancia en el contexto del ciclo del agua y diversos campos de estudio. |
126 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Las nuevas tecnologías en el estudio del Universo | Salón audiovisual LUMAT | 21 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | Después de plantear los problemas actuales más importantes en el estudio del Universo, se discute la necesidad de utilizar nuevas tecnologías en el desarrollo de telescopios y detectores más poderosos, así como para el manejo de grandes bases para encontrar respuestas. |
127 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Laboratorio enseñanza | Laboratorio de enseñanza básica LUMAT | 21 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | Un laboratorio de enseñanza es un espacio especialmente diseñado para la experimentación y el aprendizaje práctico en diferentes áreas del conocimiento, como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). |
128 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | ¿Por qué llueve más en algunos lados que en otros? | Salón audiovisual LUMAT | 21 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Entender el comportamiento de la lluvia en diferentes regiones permitirá una mejor planeación en el uso del agua, por los diferentes sectores, ya que seguir calculando los volúmenes de agua disponible bajo el enfoque que llueve lo mismo en todas las regiones, ha ocasionado que se tenga la sospecha de que se tengan grandes cantidades de agua, cuando en la realidad no se ajusta para satisfacer las demandas de los usuarios. |
129 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | ¿Cómo eliminar el precipitado en una tubería? | Laboratorio LUMAT | 21 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Un gran problema que se tiene en las redes de agua potable, es la presencia de precipitados de diferentes sales en la tubería reduciendo el diámetro y por ende el gasto que se suministra a los usuarios, además de grandes cantidades de dinero para repararla, por ello se está buscando la mejor alternativa para que no sea agresiva y resuelva: el ácido cítrico es una posible solución. |
130 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Propiedades ópticas de películas delgadas y aplicaciones | Salón audiovisual LUMAT | 23 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | En esta charla se presentan algunas investigaciones realizadas sobre la óptica de películas delgadas y sus aplicaciones en ingeniería y sistemas biológicos. Empleando espectroscopias ópticas, se presentarán estudios acerca de estructuras omnidireccionales fabricadas con multicapas dieléctricas de silicio poroso, procesos de superficie involucrados en el crecimiento epitaxial de semiconductores III-V, propiedades ópticas de películas termocrómicas de VO2 obtenidas por métodos físicos y algunas aplicaciones de microscopia TIRF para el estudio de membranas lipídicas y procesos biológicos de fusión. |
131 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Laboratorio de Descubrimientos Avanzados con Luz e Innovación (DALI) | Laboratorio DALI-LUMAT | 23 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | En el laboratorio DALI se desarrolla investigación aplicada en el campo de la óptica y fotónica, para impulsar las fronteras del conocimiento y su aplicación en la industria y la sociedad. El laboratorio pertenece al Cuerpo Académico de Tecnologías y Estudios de la Luz. En DALI se resuelven problemas avanzados que involucran, entre otros conocimientos, los siguientes: Metasuperficies Opticas, Luz LED, Radiometría, Diseño Óptico, Instrumentación Óptica, Visión, Iluminación, Procesamiento de Imágenes, Fotónica, entre otros. |
132 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Prácticas de conservación de suelo y agua | Salón audiovisual LUMAT | 23 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | En los últimos años, las malas prácticas en los sistemas de labranza en la agricultura, la gestión silvopastoril inadecuada, así como el escaso ordenamiento territorial en el desarrollo urbano han desencadenado una grave degradación física, química y biológica de suelo y agua. En esta sesión se darán a conocer algunas de las prácticas que favorecen la conservación de suelo y agua. |
133 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Taller | Trazo de zanjas de infiltración | Laboratorio LUMAT | 23 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | Alternativas prácticas para la conservación de suelo y agua se logran utilizando materiales sencillos, económicos y de fácil acceso, pueden llevarse a cabo con herramientas rudimentarias como son el nivel “A” o el nivel de agua. Durante la práctica los asistentes realizarán el trazo de zanjas de infiltración utilizando esta herramienta. |
134 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Nanomundos: Ciencia, Tecnología y el poder de lo invisible | Salón audiovisual LUMAT | 25 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | ¿Te imaginas un mundo tan pequeño que no podemos verlo, pero en donde ocurren cosas increíbles? En la microescala, hablamos de partículas mil veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano. A estas diminutas dimensiones suceden fenómenos sorprendentes que no se ven en el mundo que conocemos, como el autoensamblado, un proceso en donde las partículas se organizan por sí solas. Este fenómeno, aunque invisible para nosotros, tiene aplicaciones revolucionarias en la tecnología y la medicina. En esta plática descubriremos qué ocurre en el mundo nanométrico, cómo podemos medirlo y de qué manera está cambiando nuestro futuro. ¡Prepárate para explorar lo invisible y asombrarte con el poder de lo pequeño! |
135 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | Uso de la Holografía Digital en la investigación | Laboratorio LUMAT | 25 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | En esta charla se explica de manera sencilla qué es la Holografía Digital y cómo se ha usado en la investigación científica. |
136 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | La importancia de la geología en el agua subterránea | Salón audiovisual LUMAT | 25 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | El comportamiento y distribución de los acuíferos en la subsuperficie están controlados principalmente por su geología: litología, estratigrafía y estructura de la formación de depósitos. En esta plática aprenderemos la importancia de la geología en los sistemas de agua subterráneos, desde la composición, tamaño de grano, tipo de roca hasta la geometría de depósito de estos materiales como capas, fallas y pliegues que pueden favorecer la acumulación de agua en la roca. |
137 | Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia | Charla | ¿Cómo detectar agua subterránea desde superficie | Instalaciones de LUMAT | 25 de octubre | 12:00 - 13:00 horas | Público en General | A través de mediciones en la superficie, es posible determinar las propiedades geológicas del subsuelo sin necesidad de realizar perforaciones costosas. Este proceso se conoce como exploración geofísica y puede abarcar muchos sectores de interés, de entre los que destaca la exploración de agua subterránea. En esta pequeña práctica simularemos una adquisición en campo con equipo geofísico propiedad de LUMAT. |
138 | Docencia Superior | Taller | Principios del Diseño de Instrumentos de Recolección de Datos | Laboratorio energías renovables UAIE | 21 de octubre | 17:00 horas | Por invitación | Sí se requiere registro para participar en el programa, adjunto el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNEHqv4dIR410xGmP8MseMhpe5xkx18WAcj3GpSvff3YXAOw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 Los talleres están dirigidos para alumnos que estén cursando algún posgrado en las áreas de ingeniería. |
139 | Docencia Superior | Taller | Construcción de Cuestionarios | Laboratorio energías renovables UAIE | 21 de octubre | 18:30 horas | Por invitación | Sí se requiere registro para participar en el programa, adjunto el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNEHqv4dIR410xGmP8MseMhpe5xkx18WAcj3GpSvff3YXAOw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 Los talleres están dirigidos para alumnos que estén cursando algún posgrado en las áreas de ingeniería. |
140 | Docencia Superior | Conferencia | Desarrollo y Uso de Escalas de Medición | Laboratorio energías renovables UAIE | 23 de octubre | 17:00 horas | Por invitación | Sí se requiere registro para participar en el programa, adjunto el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNEHqv4dIR410xGmP8MseMhpe5xkx18WAcj3GpSvff3YXAOw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 Los talleres están dirigidos para alumnos que estén cursando algún posgrado en las áreas de ingeniería. |
141 | Docencia Superior | Conferencia | Entrevistas como Método de Recolección de Datos | Laboratorio energías renovables UAIE | 23 de octubre | 18:30 horas | Por invitación | Sí se requiere registro para participar en el programa, adjunto el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNEHqv4dIR410xGmP8MseMhpe5xkx18WAcj3GpSvff3YXAOw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 Los talleres están dirigidos para alumnos que estén cursando algún posgrado en las áreas de ingeniería. |
142 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Metodo basado en RSSI para seguimiento y localización en exteriores Dr. Ramon Jaramillo Martinez (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 14 de octubre | 08:30 horas | Público en General | UPIZZ |
143 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Rizobacterias Bacillus spp. agentes de biocontrol contra fitopat6genos y SUS particularidades geneticas a partir de secuenciaci6n genómica Dr. Saúl Fraire Velazquez (UAZ) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 14 de octubre | 09:20 horas | Público en General | UPIZZ CECYT 18 |
144 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Regulación de miRNAs por plantas y bacterias en Humanos Dr. Jesus Adrian Lopez (UAZ) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 14 de octubre | 10:00 horas | Público en General | UPIZZ CECYT 18 |
145 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Modelado con Ecuaciones Diferenciales Dr. Mbe Koua Christophe Ndjatchi (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 14 de octubre | 11:30 horas | Público en General | UPIZZ |
146 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | La quimica de los productos naturales en lo cotidiano Ora. Karol Karla Garcia Aguirre (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 14 de octubre | 12:25 horas | Público en General | UPIZZ |
147 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Fentanilo: Un problema de Salud Pública. Dra. Maricela Olarte Saucedo (UAZ) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 15 de octubre | 9:00 horas | Público en General | CECYT 18 |
148 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Elaboración de composta: una acción de sustentabilidad Ora. Claudia Hernandez Salas (UAZ) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 15 de octubre | 10:00 horas | Público en General | UPIZZ |
149 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | La inteligencia artificial: su historia y tendencia actual Dr. Fernando Flores Mejia (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 15 de octubre | 11:00 horas | Público en General | UPIIZ |
150 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Modelos de Machine Learning para la detecci6n y clasificaci6n de Exoplanetas con datos del telescopio JWST. Mtra. Erika Paloma Sanchez Femat (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 16 de octubre | 08:30 horas | Público en General | UPIIZ |
151 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Perspectivas y prospectivas de los semiconductores en la energia renovable Dra. Elvia Angelica Sanchez Ramirez (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 16 de octubre | 09:10 horas | Público en General | UPIIZ |
152 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | La Electroquimica en la transición energetica Ora. Seydy Lizbeth Olvera Vazquez (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 16 de octubre | 10:00 horas | Público en General | UPIIZ |
153 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | El problema global del desperdicio de alimentos. Dra. Laura Alejandra Pinedo Torres (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 16 de octubre | 11:15 horas | Público en General | UPIIZ |
154 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Evaluación de la relación de composición de metales en bioindicador-suelo-aire, de zona minera de Zacatecas Dra. Laura Alejandra Pinedo Torres (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 16 de octubre | 12:00 horas | Público en General | UPIIZ |
155 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Uso de levaduras en la remoci6n de metales pesados Dr. en C. Juan Ernesto Lopez Ramos (CECYT 18-IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 17 de octubre | 11:00 horas | Público en General | UPIIZ CECYT 18 |
156 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Sintesis de fluoroquinolonas Dr. Hiram Hernández López (UAZ) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 17 de octubre | 12:00 horas | Público en General | UPIIZ |
157 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Entre quimica y vida: algunos secretos de las plantas al descubierto Dr. Emmanuel Cabanas Garcia (CECYT 18-IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 18 de octubre | 09:00 horas | Público en General | UPIIZ CECYT 18 |
158 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Sistemas de soporte vital bioregenerativo para vuelos espaciales Dr. Hans Christian Correa Aguado (IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 18 de octubre | 10:00 horas | Público en General | UPIIZ |
159 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Baterias de flujo como sistemas de almacenamiento de energia renovable Dra. Ismailia Leilani Escalante Garcia (UAZ) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 18 de octubre | 12:00 horas | Público en General | UPIIZ |
160 | Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Zacatecas | Conferencia | Graficas de fichas, empaques y c6digos Dr. Luis Manuel Rios Castro (CECYT 18-IPN) | SALA DE CONSEJO Edificio de Gobierno Planta Alta | 18 de octubre | 13:00 horas | Público en General | UPIIZ CECYT 188 |
161 | Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 166 | Ponencia | Que hacemos los veterinarios | CBTa 166 | 14 de octubre | 10:30 horas | Público en General | n/a |
162 | Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 167 | Feria | Feria de la Ciencia | Escuela Primaria Leobardo Reynoso | 15 de octubre | 09:00 horas | Público en General | n/a |
163 | Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 168 | Feria | Feria de la Ciencia | Escuela Primaria Enrique Estrada | 16 de octubre | 09:00 horas | Público en General | n/a |
164 | Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 169 | Feria | Feria de la Ciencia | Escuela Primaria 16 de Septiembre | 17 de octubre | 09:00 horas | Público en General | n/a |
165 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia | “Importancia de la microbiota” | CETIS 113, Guadalupe, Zacatecas | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de preparatoria. |
166 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Mi científico favorito | Secundaria UAZ (Zacatecas, Zac) Primaria Fernando Soria Rodríguez (Trancoso, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de secundaria |
167 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Hábitos de higiene | Secundaria José árbol y Bonilla (Guadalupe, Zac) Telesecundaria Ramón López Velarde (La Blanquita, Trancoso, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de secundaria |
168 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Observando microbios | Primaria Ma. Guadalupe Castorena de Belauzarán (Ojocaliente, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria. |
169 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | El plato del bien comer vs comida chatarra | Secundaria Pedro Ruíz González (Guadalupe) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria. |
170 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Tipos de célula | Primaria Emiliano Zapata (Tacoaleche, Guadalupe, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de y primaria. |
171 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Cuidando la flora y fauna | Primaria 20 de Noviembre (Cieneguitas, Guadalupe, Zacatecas) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria |
172 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | “Yo quiero ser: las profesiones | Telesecundaria Salvador Vidal García (San Salvador del Bajío, Trancoso, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de secundaria. |
173 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Haciendo química | Primaria Miguel Auza (Ruben Jaramillo, Trancoso, Zacatecas) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de secundaria. |
174 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Signos vitales | Preparatoria Carlos Marx (Martínez Domínguez, Guadalupe, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de preparatoria |
175 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Acciones sustentables | Primaria Benito Juarez (Zac, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de preparatoria. |
176 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | CUENTO | Érase una vez | Primaria Niños Héroes (Martínez Domínguez, Gpe, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria. |
177 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Taller | Juego, arte y creatividad | Licenciatura en Enfermería (Campus UAZ, Siglo XXI) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de licenciatura. |
178 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Haciendo composta | CABEZ Victor Rosales (Guadalupe, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de preparatoria. |
179 | Bioelementos, La Ciencia en mi Comunidad A.C. | Conferencia y Taller | Importancia de las abejas | Primaria Lázaro Cárdenas, Guadalupe, Zac) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 8:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria |
180 | Unidad Académica de Agronomía || UAZ | Recorrido | Recorrido por jardín botánico y exposición de ejemplares de herbario | Jardín botánico y pasillos del edificio H | 15 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | Exposición abierta al público los dias 16 y 17 (7 a.m-3 p.m) |
181 | Unidad Académica de Agronomía || UAZ | Taller | Taller “Construcción de un telescopio escolar para observación de aves” | Andadores de la Unidad Académica de Agronomía | 15 de octubre | 12:00 horas | Por invitación | Taller demostrativo |
182 | Unidad Académica de Agronomía || UAZ | Otro | Muestra gastronómica | Andadores de la Unidad Académica de Agronomía | 16 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | La muestra será sobre plantas de importancia agronómica |
183 | Unidad Académica de Agronomía || UAZ | Conferencia y Taller | Conferencia y taller “Agricultura urbana y elaboración de composta” | Auditorio y campo experimental de la Unidad Académica de Agronomía | 17 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | Para el taller se sugiere llevar gorra y agua |
184 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur | Conferencia | ¿Cómo?Tik Tok nos ha transformado desde la alimentación hasta el entretenimiento en Mexico. | Preparatoria No. VII de la UAZ | 24 de octubre | 12:00 horas | Restringido | Ponente. Dra Antonia Castañeda Flores |
185 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur | Conferencia | Ciberseguridad en la era digital: Protegiendo datos y privacidad | Preparatoria José G. Montes | 22 de octubre | 12:50 horas | Restringido | Ponente: Dra. Estrellita González Radilla |
186 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur | Conferencia | Redes sociales, arma de doble filo. | Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 62 | 23 de octubre | 09:00 horas | Restringido | Ponente: Dra. Luz Elvira Luna Ayala |
187 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur | Conferencia | La era de la inteligencia artificial: Redefiniendo el futuro. | Escuela Secundaria Técnica Número 21 Escuela Primaria Lázaro Cárdenas | 24 de octubre | 09:00 horas | Restringido | Ponente: Mtra. Norma Aurora Gutiérrez Villegas |
188 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur | Taller | Ensamble de computadoras para principiantes | Escuela Primaria Lázaro Cárdenas | 24 de octubre | 11:30 horas | Restringido | Ponente: Dr. Rafael Campa García |
189 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Taller | Gimnasia cerebral: arte y emociones | Unidad Académica de Enfermería | 16 de octubre | 08:00 - 12:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de licenciatura |
190 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Las 5R | Unidad Académica de Enfermería | 14 y 21 de octubre | 08:00 - 15:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de licenciatura |
191 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Prevención de accidentes | Primaria Francisco García Salinas, Trancoso Zac. | 14 y 16 de octubre | 08:00 - 15:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria. |
192 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | El laboratorio | Primaria Jean Piaget (Trancoso, Zac.) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria. |
193 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Conociendo las biomoléculas | Secundaria Pedro Vélez, Víctor Rosales, Zacatecas. | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de secundaria |
194 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Consecuencias de la contaminación ambiental | Preparatoria plantel I UAZ, Campus UAZ Siglo XXI | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de preparatoria |
195 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Drogas | Preparatoria VI UAZ, Trancoso, Zacatecas | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de preparatoria |
196 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Los ecosistemas de mi comunidad | Primaria Lázaro Cárdenas, Guadalupe, Zacatecas | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de primaria. |
197 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Signos vitales | Cobaez Víctor Rosales, Guadalupe, Zacatecas | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de preparatoria |
198 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia | ¿Por qué envejecemos? Sus orígenes moleculares | Licenciatura en Enfermería, Unidad Académica de Enfermería | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de licenciatura |
199 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Importancia de la cadena de custodia en las ciencias forenses. Ejemplo simulado | Licenciatura en Ciencias Forenses, Campus UAZ, Siglo XXI | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de licenciatura |
200 | Cuerpo Académico 256, Medio Ambiente y Salud | Conferencia y Taller | Prevención y cuidado de la boca: salud bucal | Licenciatura en Enfermería (Campus UAZ, Siglo XXI) | 16 de octubre 17 de octubre 18 deoctubre 23 de octubre 24 de octubre 25 de octubre | 08:00 - 20:00 horas | Público en General | Dirigido a estudiantes de licenciatura |
201 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Inauguración | Inauguración | Auditorio Genaro Codina | 22 de octubre | 8:00 horas | Público en General | n/a |
202 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | La importancia de la filosofía en el campo de la educación Dr. Sigifredo Esquivel Marín | n/a | 22 de octubre | 8:30 - 10:30 horas | Público en General | n/a |
203 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | Educar para la paz. Nociones básicas en la formación de docentes | Aula Ana María Irma Maldonado | 22 de octubre | 11:00 -12:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
204 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Pasos de la alfabetización en la nueva escuela mexicana | Aula Ana María Irma Maldonado | 22 de octubre | 12:00 – 14:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
205 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | Conociendo alternativas de la comunicación | Aula Ana María Irma Maldonado | 22 de octubre | 14:00 – 15:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
206 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Espirometría Casera para la mejora de la capacidad pulmonar | Salón 1 | 22 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
207 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Liderazgo educativo prospectivo | Salón 1 | 22 de octubre | 13:00 – 15:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
208 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | El Proyecto de Vida: una alternativa para el desarrollo integral en jóvenes y adolescentes | Salón 2 | 22 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
209 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | La filosofía para niñas, niños y adolescentes | Salón 2 | 22 de octubre | 13:00 – 15:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
210 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Recursos digitales para la clase de Educación Física | Centro de cómputo | 22 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
211 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Del móvil a la cancha | Centro de cómputo | 22 de octubre | 13:00 – 15:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
212 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Laboratorio de humanidades, educación y boxeo | Salón 3 | 22 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
213 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | La enseñanza de fracciones a través del método Singapur | Salón 3 | 22 de octubre | 13:00 – 15:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
214 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Cartel científico | Evolución de las características del docente actual | Vestíbulo | 22 de octubre | Exposición permanente Instalación 8:00 horas Disertación 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
215 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Cartel científico | El uso del Podcast como evidencia integradora en alumnos de 2 semestre de la LEAT | Vestíbulo | 22 de octubre | Exposición permanente Instalación 8:00 horas Disertación 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
216 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Mesa redonda | Escuelas jornaleras migrantes agrícolas | Aula Ana María Irma Maldonado | 23 de octubre | 8:30 -10:30 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
217 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Deporte adaptado | Aula Ana María Irma Maldonado | 23 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
218 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Estrategias didácticas para desarrollar los niveles de la Inteligencia Emocional | Aula Ana María Irma Maldonado | 23 de cotubre | 13:00 – 15:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
219 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | La narrativa y el relato pedagógicos. Semejanzas y diferencias | Salón 1 | 23 de octubre | 8:30 – 10:30 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
220 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Redacción de textos | Salón 1 | 23 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
221 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | Gestión escolar para la inclusión | Salón 1 | 23 de cotubre | 13:00 – 14:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
222 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | El Proyecto de Vida: una alternativa para el desarrollo integral en jóvenes y adolescentes | Salón 2 | 23 de octubre | 8:30 – 10:30 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
223 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Desarrollo de capacidades físicas | Salón 2 | 23 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
224 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) | Salón 2 | 23 de cotubre | 13:00 – 15:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
225 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Juegos de mesa en movimiento | Centro de cómputo | 23 de octubre | 8:30 – 10:30 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
226 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Creación de audiocuentos con audacity | Centro de cómputo | 23 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
227 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Laboratorio de humanidades, educación y boxeo | Salón 3 | 23 de cotubre | 8:30 – 10:30 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
228 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | La enseñanza de fracciones a través del método Singapur | Salón 2 | 23 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
229 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Cartel científico | Intereses investigativos sobre inclusión en la formación inicial docente | Vestíbulo | 23 de octubre | Exposición permanente Instalación 8:00 horas Disertación 8:30 – 10:30 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
230 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Cartel científico | El semillero de investigación: propuesta para el desarrollo de habilidades investigativas en educación superior | Vestíbulo | 23 de cotubre | Exposición permanente Instalación 8:00 horas Disertación 8:30 – 10:30 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
231 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | Discriminación y bullying Dra. María Citlallic Vizcaya Zamudio | Auditorio Genaro Codina | 24 de octubre | 8:30 - 10:30 horas | Público en General | n/a |
232 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | Tú mundo a través de mis ojos. Un camino hacia la Inclusión de alumnos con TDAH | Aula Ana María Irma Maldonado | 24 de octubre | 11:00 - 12:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
233 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Mesa redonda | Escuelas en Escenarios de conflictos y sus efectos académicos y psicológicos en niñas, niño y adolescentes. | Aula Ana María Irma Maldonado | 24 de octubre | 12:00 – 14:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
234 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Clausura | Clausura | Aula Ana María Irma Maldonado | 24 de octubre | 14:00 horas | Público en General | Participantes en las Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología 2024 |
235 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | La relevancia del despertar de las vocaciones científicas en la primera infancia | Salón 1 | 24 de octubre | 11:00 – 12:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
236 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | El Juego Tradicional, propuesta de intervención en la educación física | Salón 1 | 24 de octubre | 12:00 – 14:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
237 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Conferencia | La importancia de la filosofía en la educación | Salón 2 | 24 de octubre | 11:00 – 12:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
238 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | La narrativa y el relato pedagógicos. Semejanzas y diferencias | Salón 2 | 24 de octubre | 12:00 – 14:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
239 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Neuroeducación para educadoras: Estrategias didácticas para el preescolar | Salón 3 | 24 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
240 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Rutinas de pensamiento para la estimulación del pensamiento crítico y creativo | Salón 4 | 24 de octubre | 12:00 – 14:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
241 | Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” | Taller | Semillas del conocimiento: las ideas como generadoras de investigación educativa. | Salón 5 | 24 de octubre | 11:00 – 13:00 horas | Público en General | Jóvenes y público en general |
242 | Universidad Politécnica de Zacatecas | Conferencia | : Uso de microorganismos en inocuidad alimentaria | Auditorio UPZ | 22 de octubre | 11:00 horas | Por invitación | Alumnos de primer y cuarto cuatrimestre de la carrera de IBT |
243 | Universidad Politécnica de Zacatecas | Taller | Cuantificación de microorganismos indicadores en alimentos | Laboratorios de Ingeniería en Biotecnología, UPZ Fresnillo, Zacatecas | 23 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Por invitación | Alumnos de cuarto cuatrimestre de la carrera de IBT |
244 | Universidad Politécnica de Zacatecas | Conferencia | Biotecnología y Big Data: El ADN como el disco duro del futuro | Auditorio UPZ | 24 de octubre | 10:00 horas | Por invitación | Alumnos de primer y séptimo cuatrimestre de la carrera de IBT |
245 | Universidad Politécnica de Zacatecas | Conferencia | Potencial funcional de metabolitos secundarios obtenidos de plantas de chile | Auditorio UPZ | 24 de octubre | 11:00 horas | Por invitación | Alumnos de primer y séptimo cuatrimestre de la carrera de IBT |
246 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Inauguración | Inauguración XVI semana de ingeniería Mecánica | Teatro Calderón | 28 de octubre | 9:30 horas | Público en General | Con presencia del Dir. del COZCYT, RECTOR UAZ y otros invitados |
247 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Conferencia | Conferencia 1 Dr. Luis Adrián Zúñiga Avilés Doctor in Science and Technology on Mechatronics. UAEMex | Teatro Calderón | 28 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
248 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Carteles | Exposición de carteles científicos | Teatro Calderón (vestíbulo) | 28 de octubre 2024 | 12:00- 14:00 horas | Público en General | n/a |
249 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Concurso | Concurso de Talentos (pintura, canto, baile y otros) | Teatro Calderón | 28 de octubre | 13:00 - 14:00 horas | Público en General | n/a |
250 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Conferencia | Conferencia 2 “Sustentabilidad hídrica” Ing. Cruz González García subdirector Técnico de CONAGUA | Auditorio de Ingeniera I | 29 de octubre del 2024 | 09:00- 10:00 horas | Público en General | n/a |
251 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Conferencia | Conferencia 3 “Proceso en el servicio de Mantenimiento” Ing. Alicia Rayón de Ávila e Ing. Héctor Fernando García KIA | Auditorio de Ingeniería I | 29 de octubre | 10:00 - 11:00 horas | Público en General | n/a |
252 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Taller | Taller de automatización Empresa KIA automotriz | Taller de MH | 29 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | n/a |
253 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Taller | Taller de Refrigeración y Soldadura | Lab. de termofluidos y saldadura | 29 de octubre | 13:00 - 14:00 horas | Público en General | n/a |
254 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Concurso | Concurso de cohetes experimentales | Lugar por definir | 29 de octubre | 16:00 - 17:00 horas | Público en General | n/a |
255 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Deporte | Finales de Voleibol y Basketbol | Canchas de Ingeniería I | 29 de octubre | 13:30- 15:30 horas | Público en General | Puede implicar más tiempo |
256 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Conferencia | Conferencia 4 “La vanguardia en vehículos Eléctricos e híbridos” Autos Eléctricos BYD. | Auditorio de Ingeniera I | 30 de octubre del 2024 | 09:00- 10:00 horas | Público en General | n/a |
257 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Conferencia | Conferencia 5 “Ambiente Laboral” Dra. Sonia Villagrana Rueda Docente Investigadora de la UAZ | Auditorio de Ingeniera I | 30 de octubre | 10:00- 11:00 horas | Público en General | n/a |
258 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Concurso | Concurso: “Maquina Goldberg” | Espacios de área de Termofluidos/pasil los aulas | 30 de octubre | 11:00- 14:00 horas | Público en General | n/a |
259 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Deporte | Exhibición box y defenza personal | Audiovisual de Ingeniería | 30 de octubre | 13:00- 13:30 horas | Público en General | n/a |
260 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Deporte | Finales de futbol y Rebote | Canchas de Ingeniería I | 30 de octubre | 13:30- 15:00 horas | Público en General | Puede implicar más tiempo |
261 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Conferencia | Conferencia 6 “Herramientas HPBC para moldes de aluminio” Ing. Alfonso Arteaga del Rio. Coordinador de Moldes, Empresa DICASTAL CITI | Auditorio de Ingeniera I | 31 de octubre | 09:30- 10:30 horas | Público en General | n/a |
262 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Concurso | Concurso de “Automatización” | Espacios de laboratorios de Termofluidos | 31 de octubre | 10:30- 12:30 horas | Público en General | n/a |
263 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Concurso | Concurso de carretas | Entre lab. de M-H Y Lab. de Ing. Civil | 31 de octubre | 12:30- 14:00 horas | Público en General | n/a |
264 | Ingeniería Mecánica de la Unidad Académica de Ingeniería-UAZ | Clausura | Premiación CLAUSURA | Canchas de Ingeniería I | 31 de octubre | 14:00 horas | Público en General | n/a |
265 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barre | MIIMaZ | 14 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc. |
266 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras | MIIMaZ | 14 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc |
267 | MIIMaZ | Taller | Cazadores de Códigos: Aventuras en el mundo de los mensajes ocultos | Cobaez Plantel 01 turno vespertino | 14 de octubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | El taller pone de manifiesto la relación entre las matemáticas y la cripstografía |
268 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras” | MIIMaZ | 15 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc. |
269 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barrera | MIIMaZ | 15 de octubre | 11:00 -13:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc. |
270 | MIIMaZ | Taller | “El desafío Soma: Conquistando el poliomino de siete piezas” | Cobaez Plantel 1 | 15 de octubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | Esta actividad favorece el pensamiento espacial. |
271 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barrera | MIIMaZ | 16 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc. |
272 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barre | MIIMaZ | 16 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc |
273 | MIIMaZ | Taller | “Cazadores de Códigos: Aventuras en el mundo de los mensajes ocultos | Cobaez Plantel 01 turno vespertino | 16 de ocubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | El taller pone de manifiesto la relación entre las matemáticas y la criptografía |
274 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barre | MIIMaZ | 17 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc. |
275 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras | MIIMaZ | 17 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc. |
276 | MIIMaZ | Taller | “El desafío Soma: Conquistando el poliomino de siete piezas” | Cobaez Plantel 1 | 17 de octubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | Esta actividad favorece el pensamiento espacial. |
277 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todo. Un universo de posibilidades sin barrera" | MIIMaZ | 18 de octubre | 09:00 - 13:00 horas | Público en General | El taller hace énfasis en atender niños con diversidades neurocognitivas: TDAH, TEA, Hiperactividad, etc. |
278 | MIIMaZ | Taller | “Cazadores de Códigos: Aventuras en el mundo de los mensajes ocultos” | Cobaez Plantel 01 turno vespertino | 18 de octubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | El taller pone de manifiesto la relación entre las matemáticas y la criptografía. |
279 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras” | Biblioteca Central UAZ | 21 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | Esta actividad pone de manifiesto la relación entre arte y matemáticas |
280 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras” | Biblioteca Central UAZ | 21 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | Esta actividad pone de manifiesto la relación entre arte y matemáticas |
281 | MIIMaZ | Taller | “El desafío Soma: Conquistando el poliomino de siete piezas” | MIIMaZ | 21 de octubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | Esta actividad favorece el pensamiento espacial. |
282 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras” | Biblioteca Central UAZ | 22 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | Esta actividad pone de manifiesto la relación entre arte y matemáticas |
283 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras” | Biblioteca Central UAZ | 22 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | Esta actividad pone de manifiesto la relación entre arte y matemáticas |
284 | MIIMaZ | Taller | “Cazadores de Códigos: Aventuras en el mundo de los mensajes ocultos | MIIMaZ | 22 de octubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | El taller pone de manifiesto la relación entre las matemáticas y la criptografía. |
285 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras | Biblioteca Central UAZ | 23 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | Esta actividad pone de manifiesto la relación entre arte y matemáticas |
286 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barreras” | Biblioteca Central UAZ | 23 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | Esta actividad pone de manifiesto la relación entre arte y matemáticas |
287 | MIIMaZ | Taller | “Cazadores de Códigos: Aventuras en el mundo de los mensajes ocultos | MIIMaZ | 23 de octubre | 15:00 - 18:00 horas | Público en General | El taller pone de manifiesto la relación entre las matemáticas y la criptografía. |
288 | MIIMaZ | Taller | Festival matemático | Escuela Primaria Ford | 24 de octubre | 09:00 - 13:00 horas | Público en General | Se pondrán en escena 20 talleres de matemáticas recreativas para niñas y niños de primaria. |
289 | MIIMaZ | Taller | “Matemáticas para todos. Un universo de posibilidades sin barrera | Biblioteca Mauricio Magdaleno | 25 de octubre | 09:00 - 11:00 horas | Público en General | En un ambiente de juego se pone en escena el concepto de división. |
290 | MIIMaZ | Taller | “Juegos de ingenio matemático | Biblioteca Mauricio Magdaleno | 25 de octubre | 11:00 - 13:00 horas | Público en General | En un ambiente de juego se explora una amplia gama de acertijos matemáticos |
291 | Cuerpo Académico “Biociencias y Salud Pública” (UAZ-CA-265) de la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas. | Charla | “Sembrando Ciencia” | Jardínes de Niños de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, Zac.: “Florecita de las Lomas” “Niños Héroes de Chapultepec” “Leona Vicario” “José Martí” | 21 al 31 de octubre | 09:00 - 12:00 horas | Público en General | Asesoría y participación como ponentes conjuntamente con con estudiantes de la UDI de Metodología de la Investigación de la Licenciatura de Médico Cirujano Dentista para la Divulgación, abordaje e identificación con materiales informativos y charlas con padres de familia sobre problemas de salud bucal en niños como la caries dental, impacto de la dieta en la salud bucal, enfermedad periodontal en niños, y maloclusiones. PONENTES: Dr. en C. Alfredo Salazar de Santiago Dr. Francisco Luna Pacheco Estudiantes del 3er Semestre Grupo “B” de la Licenciatura de Médico Cirujano Dentista, UAZ. |
292 | Cuerpo Académico “Biociencias y Salud Pública” (UAZ-CA-265) de la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas. | Charla | “Sembrando Ciencia” | Jardínes de Niños de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, Zac.: “Tilloli” “Juan Escutia” “Vega de Luévano” | 21 al 31 de octubre | 09:00 - 12:00 horas | Público en General | Asesoría y participación como ponentes conjuntamente con con estudiantes de la UDI de Metodología de la Investigación de la Licenciatura de Médico Cirujano Dentista para la Divulgación, abordaje e identificación con materiales informativos y charlas con padres de familia sobre problemas de salud bucal en niños como la caries dental, impacto de la dieta en la salud bucal, enfermedad periodontal en niños, y maloclusiones. PONENTES: Dra. en C. Karen Estefany Villagrana Bañuelos Estudiantes del 3er Semestre Grupo “C” de la Licenciatura de Médico Cirujano Dentista, UAZ. |
293 | Cuerpo Académico “Biociencias y Salud Pública” (UAZ-CA-265) de la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas. | Charla | “Sembrando Ciencia” | Jardínes de Niños de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, Zac.: “Ramos Arizpe” “JyASU” “CECIUAZ” | 21 al 31 de octubre | 09:00 - 12:00 horas | Público en General | Asesoría y participación como ponentes conjuntamente con estudiantes de la UDI de Metodología de la Investigación de la Licenciatura de Médico Cirujano Dentista para la Divulgación, abordaje e identificación con materiales informativos y charlas con padres de familia sobre problemas de salud bucal en niños como la caries dental, impacto de la dieta en la salud bucal, enfermedad periodontal en niños, y maloclusiones. PONENTES: Dra. en I.E. Celia Elizabeth Luna Pacheco Estudiantes del 3er Semestre Grupo “F” de la Licenciatura de Médico Cirujano Dentista, UAZ. |
294 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | I+D+i UAZ-CA-231 Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 09:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
295 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Desarrollo de Biomarcadores para la Detección de Diabetes Mellitus Tipo 2 y sus Comorbilidades por Medio de Modelos de Machine Learning. | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 09:30 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
296 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Sistema para la Automatización de una Línea de Producción de Arneses Automotrices | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
297 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Aplicación para el Entrenamiento en Pensamiento Computacional | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 10:30 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
298 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Aplicación de RV para la Promoción de la Educación STEM | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 11:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
299 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Generación de Avatares en Entornos XR para la Optimización de la Experiencia Inmersiva Personalizada y la Mejora de la Interacción y Presencia del Usuario. | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 12:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
300 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Copiloto Virtual y la Salud Mental del Conductor | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 12:30 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
301 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Guías de Diseño para Mejorar la Conciencia Situacional y la Experiencia del Conductor en Sistemas de Visualización Frontal con Realidad Extendida. | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 22 de octubre | 13:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
302 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Detección de Carriles Mediante la Implementación del Algoritmo RANSAC en Vehículos Autónomos a Escala 1:10 | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 09:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
303 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | CAFI: Diseño de Juego para Enseñanza de Programación en Bloques en la Primera Infancia según Inteligencias de Aprendizaje | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 09:30 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
304 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Sistema Autónomo Basado en Datos para Mantenimiento de Carril en un Vehículo a Escala 1:10 para Conducción Autónoma | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 10:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
305 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Uso de Metabolitos para el Diagnóstico y Pronóstico de COVID-19 Mediante Aprendizaje Automático | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 10:30 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
306 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Modelo Multimodal para la Clasificación de Cáncer de Mama en Imágenes | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 11:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
307 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | IA en la Agricultura | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 12:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
308 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Evaluaciones Neuropsicológicas para el Diagnóstico de Alzheimer y el Machine Learning | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 12:30 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
309 | UAZ-CA-231. Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo. | Ponencia | Análisis de Vectores de Puntos de Referencia Faciales para la Optimización del Reconocimiento de Emociones. | Campus UAZ Siglo XXI Auditorio de Posgrados Edificio E14 | 23 de octubre | 13:00 horas | Público en General | Dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de Pregrado y Posgrado. Público en General Interesado en los tópicos presentados. |
310 | Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Villanueva | Conferencia | Ciber Seguridad en la Educación | Instalaciones del Campus Villanueva: CBTA No.188 - Virtual | 30 de Septiembre | 17:45 - 20:00 horas | Público en General | En esta actividad, los estudiantes aprenderán a proteger su identidad digital, a identificar y evitar las principales amenazas cibernéticas, como el phishing y el ransomware. Además, descubrirán cómo configurar contraseñas seguras y navegar de forma anónima por internet.habilidades en lógica de programación y resolución de problemas. |
311 | Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Villanueva | Conferencia | Generalidades de la Psicología Forense | Instalaciones del Campus Villanueva: CBTA No.188 - Virtual | 14 de Octubre | 17:45 - 20:00 horas | Público en General | A través del análisis de casos reales y simulaciones, los participantes explorarán los fundamentos de la psicología forense. Descubrirán cómo se utilizan las pruebas psicológicas en los juicios, cómo se elabora un perfil psicológico de un criminal y cómo se evalúa la credibilidad de los testigos. |
312 | Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Villanueva | Conferencia | Finanzas para nuestras vidas: Inversiones y Afores | Instalaciones del Campus Villanueva: CBTA No.188 - Virtual | 21 de Octubre | 17:45 - 20:00 horas | Público en General | En esta actividad, los participantes aprenderán a elaborar presupuestos, a ahorrar para el futuro, a invertir de manera inteligente y a gestionar sus deudas. Además, se abordarán temas como la importancia del crédito y la planificación financiera a largo plazo. |
313 | Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Villanueva | Conferencia | Psicología del Deporte | Instalaciones del Campus Villanueva: CBTA No.188 - virtual | 28 de Octubre al | 17:45 - 20:00 horas | Público en General | Esta actividad ayudará a los participantes a desarrollar habilidades mentales para mejorar su rendimiento deportivo. Aprenderán técnicas de visualización, concentración, manejo del estrés y motivación. |
314 | Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Villanueva | Conferencia | La importancia de la Mujer en las Ciencias | Instalaciones del Campus Villanueva: CBTA No.188 - VIRTUAL | 28 de octubre | 17:45 - 20:00 horas | Público en General | A través de charlas de mujeres científicas y actividades interactivas, los participantes explorarán el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Se discutirán los desafíos que enfrentan las mujeres en estos campos y se inspirará a las jóvenes a seguir carreras STEM. |
315 | Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Villanueva | Conferencia | Inteligencia Emocional | Instalaciones del Campus Villanueva: CBTA No.188 - VIRTUAL | 4 DE NOVIEMBRE | 17:45 - 20:00 horas | Público en General | Este taller ayudará a los participantes a desarrollar su inteligencia emocional, es decir, la capacidad de reconocer, entender y gestionar sus propias emociones y las de los demás. Aprenderán técnicas de comunicación efectiva, resolución de conflictos y empatía. |
316 | Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas Campus Villanueva | Conferencia | Biología y Genes: La Doble Influencia en la Salud Mental | Instalaciones del Campus Villanueva: CBTA No.188 - VIRTUAL | 4 de noviembre | 17:45 - 20:00 horas | Público en General | En esta actividad, los participantes explorarán la relación entre la biología y la salud mental. Descubrirán cómo el cerebro funciona y cómo los factores biológicos influyen en nuestro estado de ánimo y comportamiento. |
317 | UAZ Campus Jalpa | Curso | Curso Básico de Arduino | Cetis 147, Preparatoria Jalpa y alumnos de primer semestre de ingenierías | 14 al 25 de octubre | 10am-13pm | Público en General | Esta actividad va dirigida a alumnos de 5to semestre de Cetis o Preparatoria, con un máximo de 20 alumnos, se requiere un centro de cómputo con internet. El alumno podrá aprender a programar dispositivos de arduino por medio de bloques y herramientas de simulación de una forma fácil e intuitiva para su implementación en físico. A este taller se integrarán estudiantes de servicio social para apoyo. |
318 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Haciendo Divertidas las Matemáticas: Taller con Software de Instrumentación Virtual | Cetis 147 y Preparatoria Jalpa | 14 al 25 de Octubre | 10am-11pm | Público en General | Este curso está dirigido a alumnos de nivel medio superior interesados en las áreas físico-matemáticas o afines a la ingeniería. El alumno aprenderá la forma en como sus conocimientos adquiridos pueden ser implementados en forma interactiva. Así también como pueden ser aplicados como solución de ejemplos. Requisitos: Un laboratorio de Computadoras Windows 7, 10+, Software LabVIEW V2019-22. |
319 | UAZ Campus Jalpa | Plática | Construye tu Tienda Online: Desarrollo de Comercio Electrónico con WordPress | UAZ Campus Jalpa, Lab. de Software | 14 al 25 de Octubre | 10am-13pm | Público en General | Esta plática va dirigida a alumnos que tengan los conocimientos básicos de HTML y CSS y deseen crear una página Web. Los alumnos conoceran las ventajas que ofrecen tecnologías como Wordpress para la creación de sitios Web de comercio electrónico |
320 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Proyectos Innovadores con Tinkercad y Arduino: Aprendizaje Basado en Proyectos" | UAZ Campus Jalpa, Laboratorio de Electrónica de Potencia | 14 al 25 de Octubre | 10:00 am - 13:00 | Público en General | En esta actividad, el alumno podrá realizar diferentes circuitos electrónicos, primero empleando el software Tinkercad para despues implementarlo de manera física mediante una tarjeta Arduino, una protoboard y componentes electrónicos básicos, comprobando así el funcionamiento real de cada proyecto realizado. Todo el material se proporcionará en el taller. Se requiere de PC con internet. Alumnos que apoyan: |
321 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Programación Creativa: Taller de Microcontroladores PIC con C Embebido | UAZ Campus Jalpa, Laboratorio de Electrónica Digital. También se puede realizar en escuelas de Nivel Medio Superior de la Región. | 14 al 25 de Octubre | 10:00 a 13:00 | Público en General | En este taller, los alumnos programarán rutinas en lenguaje C embebido usando la placa MPLAB Xpress de Microchip. En caso de solicitar el taller fuera del Campus Jalpa, se les pide a las escuelas de nivel medio superior, contar con 8 computadoras con el software MPLAB X IDE v5.5 y el compilador XC8 instalado. |
322 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Robótica Espacial con LEGO EV3: ¡Acepta el Desafío! | UAZ Campus Jalpa e instituciones que lo soliciten. | 14 al 25 de Octubre | 10:00 a 13:00 | Público en General | En esta actividad, se demuestran distintas misiones espaciales utilizando los kits de robots LEGO EV3 y el kit de Desafío Espacial. Las misiones espaciales recrean sobre el tapete paisajes del planeta Marte. |
323 | UAZ Campus Jalpa | Recorrido | Viaje Interactivo por el Mundo de la Física | UAZ CAMPUS JALPA/ Secundarias | 14 al 25 de Octubre | 11:00 a 13:00 | Público en General | En esta exposición, explorarás algunas de las leyes fundamentales de la física a través de prototipos interactivos diseñados para hacerte comprender y apreciar los conceptos básicos. Cada estación de la exhibición presenta una ley física y un prototipo que la ilustra, permitiéndote ver en acción principios que normalmente solo se ven en libros de texto. |
324 | UAZ Campus Jalpa | Plática | Visión Artificial: Explorando Métodos de Detección de Características en Imágenes | UAZ CAMPUS JALPA/ Bachillerato | 14 al 25 de Octubre | 11:00 a 12:00 | Público en General | Objetivo de la platica: Que el alumno comprenda como adquirir información de una imagen digital. Es necesario: computadora y cañon. |
325 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Demostración: Simulación 3D: Explorando Entornos Industriales con Factory IO | UAZ CAMPUS JALPA/ Bachillerato | 14 al 25 de Octubre | 11:00 a 12:00 | Público en General | Demostración de programación de escenas industriales y su interacción humano máquina. Se requiere de 4 computadoras con el software Factory IO, para trabajar en grupos. Además de dos PLC y una botonera. |
326 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Crea Apps Móviles con Programación por Bloques | UAZ CAMPUS JALPA/ Bachillerato | 14 al 25 de Octubre | 11:00 a 12:00 | Público en General | Taller dirigido a alumnos de bachillerato físico matemático o general. Los alumnos crearán una aplicación sencilla mediante programación por bloques. Se requieren computadoras con acceso a internet, preferentemente una por alumno. |
327 | UAZ Campus Jalpa | Exposición | Demostración de Realidad Aumentada. | UAZ CAMPUS JALPA | 14 al 25 de Octubre | 9:00 am - 14:00 | Público en General | Exhibición en los pasillos del Edificio B. |
328 | UAZ Campus Jalpa | Demostración | Demostración "quemando aire" | UAZ CAMPUS JALPA/ Bachillerato/Secundaria | 14 al 25 de Octubre | Público en General | Demostración interactiva | |
329 | UAZ Campus Jalpa | Demostración | Demostración "extraccion de energia del agua" | UAZ CAMPUS JALPA/ Bachillerato/Secundaria | 14 al 25 de Octubre | 9:00 am - 14:00 | Público en General | Demostración interactiva |
330 | UAZ Campus Jalpa | Demostración | Taller: Diseño e impresion 3D | UAZ Campus Jalpa Laboratorio CIDTE | 14 al 25 de Octubre | 9:00 am - 14:00 | Público en General | Demostración interactiva |
331 | UAZ Campus Jalpa | Demostración | Control de Motor Trifasico mediante PLC Logo | UAZ Campus Jalpa Laboratorio CIDTE | 14 al 25 de Octubre | 9:00 am - 14:00 | Público en General | Demostración interactiva |
332 | UAZ Campus Jalpa | Demostración | Herramienta Didáctica para Control de Brazo Robótico de 2 Grados de Libertad. | UAZ Campus Jalpa, Laboratorio de Electrónica Digital. También se puede realizar en escuelas de Nivel Medio Superior de la Región. | 14 al 25 de Octubre | 9:00 am - 14:00 | Público en General | Demostración interactiva |
333 | UAZ Campus Jalpa | Exposición | Exhibición de Pósters de Proyectos Universitarios | UAZ Campus Jalpa/Auditorio Presidencia | 14 al 25 de Octubre | 9:00 am - 14:00 | Público en General | Exhibición |
334 | UAZ Campus Jalpa | Demostración | Demostración de condicionamiento operante con animales. | UAZ CAMPUS JALPA | 14 de Octubre o el día que alumnos externos visiten el Campus | 11:00 am | Público en General | La actividad va dirigida a cualquier público en un espacio que tenga mesas, donde se puedan poner las cajas de skinner y se pueda dar una demostración de lo que los animales (palomas, hamsters, ratitas) aprendieron a hacer. |
335 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Ciber Seguridad | En línea | 14 al 25 de Octubre | 11:00 am | Público en General | Taller dirigido a estudiantes de la UAZ y al público general. Las y los Universitarios aprenderán conceptos básicos de Ciber Seguridad y herramientas de defensa para poder generar un entorno más seguro en el Ciber Espacio. |
336 | UAZ Campus Jalpa | Taller | Taller de máscaras desde la terapia psicocorporal | Unidad Académica de Psicología, UAZ Campus Jalpa | 18 de octubre de 2024 | 10:00 horas | Público en General | Una experiencia reveladora que permite: 1. Explorar y expresar emociones a través de la creación de máscaras. 2. Identificar y trabajar con patrones de pensamiento y comportamiento que limitan nuestra expresión. 3. Desarrollar conciencia corporal y conexión con el cuerpo. 4. Fomentar la creatividad y la imaginación. 5. Establecer un espacio seguro para la expresión y la reflexión. (Objetivos) Dirigido a alumnos 9o semestre de carrera de psicología Fecha: jueves 17 de octubre |
337 | UAZ Campus Jalpa | Charla | Campaña de difusión y promoción de la carrera de Psicología Campus Jalpa | Preparatoria Estatal, Jalpa Zacatecas | 20 DE octubre DE 2024 | 9:30 horas | Público en General | Se presentarán videos cortos de las instalaciones de psicología, y de las materias más representativas, así como realizarán la aplicación de una prueba psicológica de tipo vocacional. |
338 | UAZ Campus Jalpa | Charla | Estimulación de las áreas de desarrollo infantil: motricidad, cognición, personalidad y socialización. | JARDÍN DE NIÑOS “EL CHAMIZAL”, JARDÍN DE NIÑOS “RAMÓN LÓPEZ VELARDE” y ARDÍN DE NIÑOS “JAIME TORRES BODET”, JALPA ZACATECAS | 24 DE octubre DE 2024 | 10:00 horas | Público en General | Aplicar el conocimiento teórico de la psicología del desarrollo humano para identificar y observar el nivel de desarrollo infantil en niños de edad preescolar, respecto de las áreas de desarrollo: motricidad, cognición, personalidad y socialización a través de actividades de juego fundamentadas en la teoría de la psicología del desarrollo y las escalas de desarrollo madurativo. |
339 | UAZ Campus Jalpa | Charla | Atención a Víctimas en El ciber Espacio: Aspectos generales para la Prevención del Ciber Crimen | UNIDAD ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA, CAMPUS FRESNILLO | 25 DE octubre DE 2024 | 8:00 horas | Público en General | Se presentarán estrategias y herramientas para prevenir estos delitos, tanto a nivel individual como colectivo. Esto podría incluir consejos sobre cómo proteger datos personales, cómo identificar estafas en línea y cómo actuar en caso de ser víctima. |
340 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Importancia de las Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimentaria” Imparte: Areli Leyva Maldonado | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 21 de octubre | 10:15 horas | Público en General | n/a |
341 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Revisión Sistemática en Ingeniería de Software: Aspectos Generales” Imparte: Yolanda Meredith García Molina | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 21 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
342 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “SAT desde Cero, Uso y Aplicación de Plataformas Digitales” Imparte: Luis Armando de la Fuente Estupiñán, Indira Marianela Zúñiga Hernández | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 21 de octubre | 13:00 horas | Público en General | n/a |
343 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “El Cuidado del Medio Ambiente es Responsabilidad de Todos” Imparte: Antonia Mireles Medina | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 22 de octubre | 10:15 horas | Público en General | n/a |
344 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “SAT desde Cero, Uso y Aplicación de Plataformas Digitales” Imparte: Indira Marianela Zúñiga Hernández | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte Unidad Miguel Auza | 22 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
345 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Entornos Competitivos de la IA” Imparte: Julio Zenón García Cortes | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 22 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
346 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Liderazgo Ágil para Tiempos de Incertidumbre” Imparte: Yadira Leyva Maldonado | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 22 de octubre | 12:00 horas | Público en General | n/a |
347 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Uso Responsable de la Inteligencia Artificial en la Educación” Imparte: Antonia Mireles Medina | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 22 de octubre | 13:00 horas | Público en General | n/a |
348 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Taller | “Fundamentos de Redes Lan” Imparte: Hugo Antonio Letechipía Chávez | Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 20 5o A | 23 de octubre | 10:00 horas | Público en General | n/a |
349 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Taller | “Fundamentos de Redes Lan” Imparte: Hugo Antonio Letechipía Chávez | Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 20 5o B | 23 de octubre | 12:00 horas | Público en General | n/a |
350 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “El Valor de las Habilidades Blandas” Imparte: Erika Gabriela Zúñiga Aguilar | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 23 de octubre | 10:15 horas | Público en General | n/a |
351 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Capacidad de Análisis y Síntesis” Imparte: Francisco Javier Cruz Guillén | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 23 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
352 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Importancia de la Educación Superior” Imparte: Horacio Varela García | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte Unidad Miguel Auza | 23 de octubre | 13:00 horas | Público en General | n/a |
353 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Importancia de la Educación Superior” Imparte: Horacio Varela García | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte Unidad Miguel Auza | 23 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
354 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “IMSS desde Cero, Uso y Aplicación de Plataformas Digitales “ Imparte: Luis Armando de la Fuente Estupiñán | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte Unidad Miguel Auza | 23 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
355 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “IMSS desde Cero, Uso y Aplicación de Plataformas Digitales “ Imparte: Luis Armando de la Fuente Estupiñán, Indira Marianela Zúñiga Hernández | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 24 de octubre | 10:15 horas | Público en General | n/a |
356 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Uso Responsable de la Inteligencia Artificial en la Educación” Imparte: Antonia Mireles Medina | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 24 de octubre | 11:00 horas | Público en General | n/a |
357 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Inteligencias Múltiples: Todos Podemos Ser Buenos en Algo” Imparte: Erika Gabriela Zúñiga Aguilar | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 25 de octubre | 08:30 horas | Público en General | n/a |
358 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “El Valor de las Habilidades Blandas” Imparte: Erika Gabriela Zúñiga Aguilar | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 25 de octubre | 10:15 horas | Público en General | n/a |
359 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Inteligencias Múltiples: Todos Podemos Ser Buenos en Algo” Imparte: Erika Gabriela Zúñiga Aguilar | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | 25 de octubre | 12:00 horas | Público en General | n/a |
360 | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte | Conferencia | “Uso Responsable de la Inteligencia Artificial en la Educación” Imparte: Antonia Mireles Medina | Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte Unidad Miguel Auza | 23 de octubre | 09:00 horas | Público en General | n/a |