ClaveCorreo electrónico (este dato es público y medio de comunicación para solicitar su actividad).Modalidad de la actividad (este dato es público).Tipo de actividad ofrecida (este dato es público).Tema /Título de la actividad (este dato es público).Resumen de la actividad (este dato es público)Tipo de audiencia a la que está dirigida la actividad (este dato es público).Señale la disponibilidad para visitar las instituciones ubicadas en los siguientes municipios (este dato es público).Horarios disponibles para la colaboración (este dato es público)Observaciones (este dato es público) .................................................
C1-JE24ing.alexom23@gmail.comVirtual, En líneaConferenciasTransformación de residuos agrícolas en biocarbones: Una solución sostenible para el tratamiento de aguas residuales agrícolas
El tratamiento de residuos agrícolas, especialmente de agroquímicos como el glifosato y el 2,4-D, es crucial para garantizar prácticas sostenibles en la agricultura. Este plan propone utilizar residuos de leguminosas (cáscara de maní) para producir biocarbones, que luego se emplearán en sistemas combinados de remoción de contaminantes en aguas residuales agrícolas. Se exploran técnicas como la pirólisis para transformar los residuos en biocarbón activado, y se investiga el uso de hongos de pudrición blanca y catalizadores basados en biocarbones modificados para degradar los agroquímicos. Este enfoque busca aprovechar los desechos agrícolas para mitigar la contaminación de los recursos hídricos y promover una agricultura más sostenible en la región.
Todas las anteriores1. ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)
Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)
N/A
C2-JE24luz.la@zacatecassur.tecnm.mxPresencialConferenciasHumanidad y Tecnología/Redes Sociales arma de doble filoConferencia dirigida a las personas que usan las redes sociales ya que al igual que muchisismas cosas hoy en dia, las redes sociales se vuelven un arma de doble filo, ya que se pueden aprovechar utilizando toda su potencia en la sociedad y progresar en muchos aspectos de la vida como económica, académica y personalmente pero a la vez se pueden volver adictos cada dia mas y más al unirse a los millones de personas o pefiles falso e incluso a cerebros programados que dañan nuestra sociedad.Todas las anteriores1. Atolinga
2. Momax
3. Tepechitlán
4. Tlaltenango de Sánchez Román
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Conferencia dirigida a personas que usan mucho las redes sociales, para concientizar que es un arma de doble filo
C3-JE24virginia.flores@uaz.edu.mxEn línea, PresencialConferenciasLa química del: Color, olor, sabor y sonidoLa química juega un papel fundamental en la percepción que tenemos del color, olor, sabor y sonido en nuestro entorno. El color de los objetos está determinado por la forma en que interactúan con la luz. Esto se debe a las propiedades de los materiales a nivel molecular. La percepción del olor está estrechamente relacionada con la química de los compuestos volátiles. Los olores son causados por moléculas en el aire que ingresan a nuestro sistema olfativo y se unen a receptores específicos en la nariz. El sabor es una combinación compleja de sensaciones gustativas y olfativas. Las papilas gustativas en la lengua detectan diferentes sabores básicos como dulce, salado, amargo, ácido y umami. Aunque puede parecer menos evidente, la química también está involucrada en la producción de sonido. Preescolar, Secundaria1.Calera
2.Cuauhtémoc
3.Genaro Codina
4.General Pánfilo Natera
5.Guadalupe
6.Jerez
7.Luis Moya
8.Morelos
9.Ojocaliente
10.Pinos
11.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)La química juega un papel fundamental en la percepción que tenemos del color, olor, sabor y sonido en nuestro entorno. En la plática te daré un vistazo de cómo se relaciona la química con cada uno de estos aspectos. No te lo pierdas
T4-JE24jimenezs@uaz.edu.mxTodas las anterioresTalleresTaller de Definición basada en modelos CAD (MDB)La definición basada en modelos es un enfoque para la creación de modelos 3D de manera que contengan efectivamente todos los datos necesarios para definir un producto. Con MBD, el modelo se convierte en el estándar que impulsa todas las actividades de ingeniería de desarrollo de productos.Superior1.Guadalupe
2.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)N/A
C5-JE24l_ruvalcabaa@uaz.edu.mxPresencialConferenciasRedes sociales y NarcisismoEs una conferencia de cómo las redes sociales afectan la visión y percepción del uso de Instagram en los jóvenes.Medio superior, Superior1.Guadalupe
2.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Ninguna
T6-JE24diana.villagrana@uaz.edu.mxPresencialTalleresAhora sí aprendamos a acentuarEl objetivo del taller es que los alumnos aprendan a través de la teoría y, sobre todo, de la práctica a acentuar. El sistema de acentuación del español es muy sencillo, pero los educandos necesitan practicar y reforzar con diversos ejercicios la teoría: sílaba tónica, acento prosódico y acento diacrítico. Secundaria, Medio superior1.Calera
2.General Pánfilo Natera
3.Jerez
4.Luis Moya
5.Morelos
6.Susticacán
7.Vetagrande
8.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Para la realización del taller se requieren preferentemente grupos pequeños. El tiempo que se sugiere es de dos hora y media.
T7-JE24clauyole@hotmail.comPresencialTalleresHACIENDO COMPOSTA: FACTORES AMBIENTALES Y COMPONENTES Este taller tiene como objetivo conocer los fundamentos de la composta y el procedimiento de su elaboración. Así como conocimiento sobre los desechos orgánicos que debemos usar y que tenemos en casa y en nuestros jardines. Esto permite reducir el problema de contaminación ambiental; además es importante conocer sobre los beneficios que tiene la composta en el suelo, ya que aporta macro y micronutrientes, disminuye la erosión, aporta nutrientes a las platas, conserva la humedad, etc. Preescolar, Primaria, Secundaria, Medio superior, Superior, Todas las anteriores1.CaleraFresnillo
2.Genaro Codina
3.Guadalupe
4.Luis Moya
5.Ojocaliente
6.Pánuco
7.Vetagrande
8.Zacatecas
9.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Enviar correo con anticipación. Disponer de residuos orgánicos y la herramienta requerida.
C8-JE24clauyole@hotmail.comPresencialConferenciasPELIGRO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES Y REEMERGENTESEl objetivo de esta conferencia, es que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos comprendan de la peligrosidad de las enfermedades infecciosas, sobre todo, las emergentes y reemergentes, ya que esto ha puesto en peligro a la humanidad en los últimos años. Es importante que se conozcan los microorganismos que causan dichas enfermedades, pero sobre todo, que se conozca las medidas de prevención de las mismas.Medio superior, Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.Genaro Codina
4.Guadalupe
5.Luis Moya
6.Ojocaliente
7.Pánuco
8.Zacatecas
9.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Ponerse de acuerdo con anterioridad al número de contacto.
T9-JE24clauyole@hotmail.comPresencialTalleresLOS CIENTÍFICOS HACIENDO CIENCIAEste taller/conferencia tiene como finalidad que los niños y adolescentes conozcan sobre los grandes científicos y los descubrimientos que aportaron a la humanidad, es importante que experimenten con sus propias manos y conozcan lo útil que han sido estos descubrimientos para el ser humano. Aquí haremos ciencia.Primaria, Secundaria1.Calera
2.Fresnillo
3.Guadalupe
4.Luis Moya
5.Morelos
6.Ojocaliente
7.Pinos
8.Zacatecas
9.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)CONTACTARNOS CON 8 DÍAS DE ANTICIPACIÓN
T10-JE24diana.villagrana@uaz.edu.mxPresencialTalleresLos diccionarios, una herramienta en el aulaLos diccionarios, una herramienta en el aulaMedio superior1.Calera
2.General Pánfilo Natera
3.Guadalupe, Susticacán
4.Vetagrande
5.Zacatecas
6.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Es un taller para grupos pequeños en los que se explica a los alumnos qué es lo que puede encontrar en un diccionario.
C11-JE24efisicazac@gmail.comTodas las anterioresConferenciasLas metalentes, el futuro de la ópticaEn la actualidad, muchos de los investigadores de la actualidad, están investigando y descubriendo las aplicaciones del uso de la nueva tecnología en la óptica, que son las metalentes. Su versatilidad en dimensiones y peso, son una alternativa para la miniaturización de los nuevos dispositivos ópticos.
Es por eso que en esta platica, mencionaremos qué son, cómo es que funcionan y cómo se fabrican. También haremos una recopilación sobre en qué nuevos dispositivos pueden ser aplicada y en cuáles se está haciendo estudios para ser aplicados a la brevedad.
Secundaria, Medio superior, Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.Guadalupe
4.Jerez
5.Morelos
6.Vetagran de Zacatecas
7.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Ninguna
T12-JE24ciroroblesberumen@yahoo.com.mxPresencialTalleresInvención del telescopio de refracciónRecreación experimental de la invención del telescopio de refracción de Galileo Galilei. Medio superior1.ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Bachillerato de Físico-Matematicas de Prepa IV de la UAZ
T13-JE24ciroroblesberumen@yahoo.com.mxPresencialTalleres¿Construyendo un telescopio de reflexión?Con materiales sencillos se construye y se explica el funcionamiento de un telescopio de reflexión, tipo Newton. Medio superior1.ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Bachillerato de Fisicomatemáticas de Preparatoria IV, de la UAZ
C14-JE24mrobles@upz.edu.mxVirtual, PresencialConferenciasUso de microorganismos en inocuidad alimentariaDar a conocer la importancia de los microorganismos como causantes de ETAs, y como las buenas prácticas de manufactur podrían ayudar a disminuir la incidencia de las mismas Preescolar, Primaria, Medio superior, Comerciantes o personas encargadas de vender alimentos 1.Calera
2.Fresnillo
3.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Puede ser la conferencia en línea en los lugares que se encuentran lejos de Fresnillo, Calera y Zacatecas capital
C15-JE24mvz_veca@hotmail.com Virtual, En línea, Presencial, Todas las anterioresConferenciasQue hacemos los veterinariosEs una conferencia sobre las actividades que desarrollamos los veterinarios en distintos escenarios y cómo contribuimos socialmente con nuestro entorno.Medio superior1.Atolinga
2.Calera
3.Cuauhtémoc
4.Genaro Codina
5.General Pánfilo Natera
6.Jerez
7.Juchipila
8.Monte Escobedo
9.Morelos
10.Pánuco
11.Pinos
12.Tepetongo
13.Teúl de González Ortega
14.Tlaltenango de Sánchez Román
15.Vetagrande
16.Zacatecas
17.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Se requerirá de un proyector para la plática.
T16-JE24jovenesalquimistas.zac.21@gmail.comPresencialTalleresEnergías sustentables En el taller , se presentarán los diferentes tipos de energías, cuáles son las mejores energías sustentables, sus características , cualidades y beneficios, para la sociedad.Secundaria, Medio superior1.Guadalupe
2.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Ninguna
C17-JE24miguel@grupoquark.comTodas las anterioresConferenciasFusión: en el núcleo de una revolución energéticaDía con día crece la necesidad de energía de nuestra civilización: el transporte, la industria y hasta el entretenimiento son cada vez más demandantes. Con esta realidad, se vuelve prioritario encontrar fuentes de energía que sean menos dañinas para el ambiente. Ya no podemos darnos el lujo de seguir quemando cosas para generar electricidad, con el problema enorme de calentamiento global, las celdas solares aún no tienen la eficiencia necesaria para entrar al quite y la fisión nuclear sigue teniendo el problema latente de los desechos radiactivos. En los últimos años cada vez se muestra más viable una opción que, por ser mucho más limpia, se muestra como la utopía para nuestro futuro energético: la fusión nuclear. En esta charla se explica cómo funciona esta alternativa y platicaremos la historia de cómo estamos al borde de una revolución energética. Secundaria, Medio superior, Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.Guadalupe
4.Huanusco
5.Jerez
6.Luis Moya
7.Ojocaliente
8.Pánuco
9.Río Grande
10.Vetagrande
11.Villanueva
12.Zacatecas
13.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Charla muy dinámica para entender las claves de nuestro futuro energético
C18-JE24miguel@grupoquark.comTodas las anterioresConferenciasLa física del basquetbolEl basquetbol tiene su ciencia y en esta charla se presenta, de forma muy dinámica, cómo la física nos puede ayudar a rendir mejor en este deporte. Desde el bote del balón, hasta las parábolas en los tiros y el manejo de emociones, se brindan los elementos para saber cómo rendir al máximo en el deporte ráfaga. Primaria, Secundaria, Medio superior, Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.Genaro Codina
4.General Enrique Estrada
5.Guadalupe
6.Huanusco
7.Jerez
8.Luis Moya
9.Morelos
10.Ojocaliente
11.Pánuco
12.Río Grande
13.Vetagrande
14.Villanueva
15.Zacatecas
16.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Conferencia interactiva para facilitar la comprensión de los conceptos científicos del basquetbol
C19-JE24antonioflores30@hotmail.comTodas las anterioresConferenciasLa Inteligencia Artificial en la Actualidad: ¿Cómo? TikTok nos ha Transformado desde la Alimentación hasta el Entretenimiento en México"Esta conferencia busca informar y concienciar a los adolescentes y al público en general sobre la creciente influencia de la IA en diversos aspectos de sus vidas. Además, pretende inspirar un debate sobre las oportunidades y retos que estas tecnologías presentan para el futuro de México.
Público Objetivo:
Adolescentes interesados en tecnología y tendencias actuales.
Educadores y padres que desean entender el impacto de la IA en la juventud.
Profesionales y entusiastas de la tecnología y la innovación.
Conclusión:
Acompáñanos en esta exploración fascinante de cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestro presente y futuro, desde las redes sociales hasta la comida que consumimos, y descubre cómo podemos prepararnos para aprovechar al máximo estas transformaciones en México.
Medio superior, Superior1.Chalchihuites
2.Fresnillo
3.Guadalupe
4.Jerez
5.Pinos
6.Río Grande
7.Sain Alto
8.Sombrerete
9.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)ninguno
C20-JE24veronicarebe69@hotmail.comVirtual, En líneaConferenciasLa Revolución Verde: Adolescentes Construyendo un Futuro Resiliente a través de la SustentabilidadEn la era actual de cambios climáticos y preocupaciones ambientales crecientes, los adolescentes se encuentran en una posición única para influir positivamente en el futuro del planeta. La sustentabilidad se convierte así en un camino crucial hacia un mundo más equitativo y próspero, donde las decisiones individuales y colectivas pueden marcar una diferencia significativaSecundaria, Medio superior, Superior1.Chalchihuites
2.Sain Alto
3.Sombrerete
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Es preferible que sea en linea de esta manera la disponibilidad de colaboracion sera mayor
C21-JE24edm5627@gmail.comPresencialConferenciasEXPERIENCIA E IMPACTO DE LA DIVULGACIÓN VIRTUAL DE LA CULTURACon la aparición del COVID-19 a finales del 2019 y su explosión a nivel mundial, durante los primeros meses del 2020 fueron cerrados en más de 124 países, parcial o totalmente: escuelas, universidades, fábricas, centros de negocios, teatros, cines, museos, etc. En consecuencia, el planeta incursionó en una vorágine de trasformaciones y adaptaciones gatilladas por aquella incierta condición sanitaria. Se reacomodaron las estructuras para hacer negocios, se modificaron los mecanismos escolares, se ajustaron los procesos productivos, varió la manera de interactuar, y por supuesto, también se modificaron los canales de la divulgación cultural. Germinado en ese período, el proyecto "Europa y América, comunidades compartiendo su quehacer cultural", se ha convertido en un espacio digital formidable para compartir saberes, promover el aprecio por la cultura y fomentar el respeto entre las diversas comunidades. Y este proyecto virtual pionero en su género, continúa vivo, creciendo, reinventándose, y siempre abierto a la cultura, a la ciencia, a la tecnología, a la historia tangible e intangible, al quehacer humano de dos continentes. Medio superior, Superior, Comunidad en general1.Fresnillo
2.Guadalupe
3.Jerez
4.Miguel Auza
5.Nochistlán de Mejía
6.Pánuco
7.Pinos
8.Sombrerete
9.Vetagrande
10.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Para salir de la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, necesito apoyo para el traslado.
C22-JE24ing.alexom23@gmail.comVirtual, En líneaConferenciasUso de Residuos Agrícolas para el Tratamiento Eficiente de Aguas Residuales MinerasLa gestión de residuos acuosos provenientes de la minería es crucial para la sostenibilidad, debido a la presencia de metales pesados y sustancias tóxicas en estos residuos. Se propone un método innovador que utiliza residuos lignocelulósicos locales, los cuales son transformados en biocarbón mediante pirólisis. Este biocarbón se activa
termoquímicamente para obtener carbón activado, el cual se emplea en la adsorción de metales pesados presentes en las aguas residuales mineras.
Medio superior, Superior, Posgrado1.Calera
2.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Actualmente estoy realizando una estancia postdoctoral en Córdoba, Argentina.
C23-JE24sannji86@gmail.comEn línea, PresencialConferenciasEfecto de los rayos cósmicos en el medio interplanetario y los seres vivos.Los rayos cósmicos o RC son una herramienta para explorar el entorno interplanetario y extragaláctico, pero a su vez afectan a nuestro Planeta. El estudio de este tipo de partículas se lleva a cabo para conocer el origen, y emplearlos como indicadores de las perturbaciones soleres y asimismo para evitar y/o prevenir efectos secundarios sobre los seres humanos y nuestros medios tecnológicos. Secundaria, Medio superior, Superior1.General Enrique Estrada
2.Guadalupe
3.Jalpa
4.Jerez
5.Juan Aldama
6.Juchipila
7.Luis Moya
8.Morelos
9.Ojocaliente
10.Pánuco
11.Sombrerete
12.Susticacán
13.Teúl de González Ortega
14.Tlaltenango de Sánchez Román
15.Zacatecas
16.Trancoso
17.Santa María de la Paz
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)NA
C24-JE24sonia.perez@uaz.edu.mxTodas las anterioresConferenciasMás allá del Cáncer de MamaEl combinar los conocimientos como profesional de la salud aunado a la experiencia vivida como mujer con cáncer de mama conlleva a ofrecer pláticas de concientización dirigidas al autocuidado, de igual forma mostrar la técnica de autoexploración mamaria contribuye a la lucha contra la detección oportuna del cáncer mamario Secundaria, Medio superior, Superior, Población abierta (grupos de mujeres)1.General Pánfilo Natera
2.Guadalupe
3.Luis Moya
4.Noria de Ángeles
5.Ojocaliente
6.Pinos
7.Villa González Ortega
8.Villa Hidalgo
9.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Ninguna
T25-JE24at283553@gmail.com PresencialTalleresPigmentos naturales Se realizarán pigmentos con materiales naturales como tierra, cal, carbol, etc. Se planea hacer arqueología experimental para niños y jóvenes, centrandonos principalmente en la elaboración de pigmentos naturales para la realización de pinturas rupestres Primaria, Secundaria1.Apozol
2.Juchipila
3.Moyahua de Estrada
4.Teúl de González Ortega
5.Zacatecas
6.Santa María de la Paz
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Para este taller se requieren arcillas de distintos colores, así como carbón vegetal o cal, se necesitará algún tipo de aglutinante como miel, baba de nopal o claras de huevo, agua y recipientes para poder realizar las mezclas.
También se requiere papel u algún otro tipo de superficie para pintar
T26-JE24danielaalejandra.marquezavila@gmail.comPresencialTalleresRealización de pigmentos naturales para la pintura rupestre Se planea hacer arqueología experimental para niños y jóvenes, centrándonos principalmente en la elaboración de pigmentos naturales para la realización de pinturas rupestres.Primaria, Secundaria1.Calera
2.Fresnillo
3.General Enrique Estrada
4.Guadalupe
5.Jerez
6.Juchipila
7.Luis Moya
8.Ojocaliente
9.Villanueva
10.Zacatecas
11.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.).
C27-JE24ffavela@itszo.edu.mxEn línea, PresencialConferenciasLa gelería del cosmosEn esta charla, exploraremos la fascinante historia de los telescopios Hubble, James Webb y Horizonte de Sucesos. Nos maravillaremos con las impresionantes imágenes que han capturado y descubriremos las características únicas que distinguen a cada uno de estos ingeniosos instrumentos. Esta conferencia, dirigida a todo público, tiene como objetivo que todos podamos apreciar la asombrosa belleza del universo en el que vivimos.Todas las anteriores1.Jerez
2.Jiménez del Teul
3.Río Grande
4.Sain Alto
5.Sombrerete
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)NA
C28-JE24mnava@utzac.edu.mxEn líneaConferenciasIntroducción a la Inteligencia de NegociosComprender el proceso de la inteligencia de negocios, con un caso práctico desarrollado en Python. Medio superior, Superior1.JerezMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Es importante considerar tener instalado Python y algún editor de código como Visual Studio Code.
T29-JE24mbanuelos@utzac.edu.mxPresencialTalleresReconocimiento facial mediante inteligencia artificialTaller de reconocimiento facial mediante programacion con el lenguaje python apartir de imagenes que se encuentren en internetMedio superior1.JerezMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Se requiere de un laboratiorio con el compilador python y el editor de texto VisualCode instalado
C30-JE24lesparza@uaz.edu.mxPresencialConferenciasUsos y biodiversidad de los Agaves en MéxicoSe muestran las diferentes variedades y especies de agaves (magueyes) así como sus usos en la vida cotidianaTodas las anteriores1.Apozol
2.Apulco
3.Atolinga
4.Benito Juárez
5.Calera
6.Cañitas de Felipe Pescador
7.Concepción del Oro
8.Cuauhtémoc
9.Chalchihuites
10.Fresnillo
11.Trinidad García de la Cadena
12.Genaro Codina
13.General Enrique Estrada
14.General Francisco R. Murguía
15.El Plateado de Joaquín Amaro
16.General Pánfilo Natera
17.Guadalupe
18.Huanusco
19.Jalpa
20.Jerez
21.Jiménez del Teul
22.Juan Aldama
23.Juchipila
24.Loreto
25.Luis Moya
26.Mazapil
27.Melchor Ocampo
28.Mezquital del Oro
29.Miguel Auza
30.Momax
31.Monte Escobedo
32.Morelos
33.Moyahua de Estrada
34.Nochistlán de Mejía
35.Noria de Ángeles
36.Ojocaliente
37.Pánuco
38.Pinos
39.Río Grande
40.Sain Alto
41.El Salvador
42.Sombrerete
43.Susticacán
44.Tabasco
45.Tepechitlán
46.Tepetongo
47.Teúl de González Ortega
48.Tlaltenango de Sánchez Román
49.Valparaíso
50.Vetagrande
51.Villa de Cos
52.Villa García
53.Villa González Ortega
54.Villa Hidalgo
54.Villanueva
55.Zacatecas
56.Trancoso
57.Santa María de la Paz
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Se requiere compu y cañon
T31-JE24celiarnteria@gmail.comPresencialTalleresPrácticas de electrónica básica Dar un taller de electrónica básica Secundaria1.Jalpa
2.Loreto
3.Luis Moya
4.Ojocaliente
5.Villa García
Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Disponible a partir de la 1
C32-JE24maujasso.ibq@gmail.comPresencialConferencias¿Cómo vemos al SARS-CoV desde la pantalla? ¿Puede investigarse un virus sin usar matraces, medios de cultivo ni particulas del virus? Mediante calculos de acoplamiento molecular se han determinado algunas moleculas candidatas a bloquear proteínas de importancia en el SARS-CoV-2 virus causante del COVID-19. Durante la conferencia se abordará el uso de computadoras en calculos de acoplamiento y dinámica molecular como técnicas de investigación. Medio superior, Superior1.Guadalupe
2.Zacatecas
Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Se pretende explicar el funcionamiento de algunos métodos in-sillico, los cuales no involucran realizar trabajo de laboratorio convencional, sino que se basan en datos experimentales para proponer rutas de trabajo y ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo
C33-JE24roxana.ramirez@uaz.edu.mxTodas las anterioresConferenciasBioseguridad De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la bioseguridad es un enfoque estratégico e integrado para analizar y gestionar los riesgos relevantes para la vida y la salud humana, animal y vegetal y los riesgos asociados para el medio ambiente. Se basa en el reconocimiento de los vínculos críticos entre sectores y en la posibilidad de que las amenazas se muevan dentro de los sectores y entre ellos con consecuencias para todo el sistema". Cabe destacar tres conceptos en el campo de la bioseguridad:
Riesgo biológico: es aquel susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes biológicos con capacidad infecciosa, dañando a la persona.
Biocontención: son las medidas utilizadas para evitar la salida de enfermedades infecciosas de centros de investigación o de cualquier lugar susceptible de originarlas.
Bioprotección: es el conjunto de medidas destinadas a reducir el riesgo de pérdida, robo, uso incorrecto o liberación intencional de patógenos o toxinas, incluidas las relativas al acceso a las instalaciones, el almacenamiento de materiales y datos, y las políticas de publicación.
Todas las anteriores1.Guadalupe
2.Jalpa
3.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)None
T34-JE24deperfil.films@gmail.comTodas las anterioresTalleresCinematografía Talleres, pláticas y conferencias en torno al análisis, actividad y realización cinematográfica.Medio superior, Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.General Enrique Estrada
4.General Pánfilo Natera
5.Guadalupe
6.Jalpa
7.Jerez
8.Luis Moya
9.Morelos
10.Ojocaliente
11. Pinos
12.Susticacán
13.Vetagrande
14.Villanueva
15.Zacatecas
16.Trancoso
Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Tema definitivo a acordar con la Institución sede
T35-JE24cynthiachavez@uaz.edu.mxTodas las anterioresTalleresCiencia abierta. Implicaciones para el investigadorConferencia o taller en torno a las implicaciones que la ciencia abierta tiene para el investigador, se abordan temas como identidad, derecho de autor vs licenciamiento, organización bibliográfica y análisis de recursos donde se puede publicarSuperior1.Calera
2.Fresnillo
3.General Enrique Estrada
4.General Pánfilo Natera
5.Jerez
6.Luis Moya
7.Morelos
8.Ojocaliente
9.Pinos
10.Zacatecas
11.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Horarios a acordar con la institución sede
C36-JE24padilla_1963@hotmail.comPresencialConferenciasGalvanoplastia didáctica de los metales Se trata de los recubrimientos de cobré y cromo a los metales por medio de la ionización electroquímica Medio superior, Superior1.Fresnillo
2.Guadalupe
3.Juan Aldama
4.Loreto
5.Ojocaliente
6.Río Grande
7.Sombrerete
8.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Pago de viáticos
C37-JE24salvador.ct@jerez.tecnm.mxVirtual, En línea, Presencial, Todas las anterioresConferenciasLa Inteligencia Artificial y los Peligros de la Clonación de Rasgos Personales.Con ejemplos prácticos, se darán a conocer algunos peligros que la inteligencia artificial puede acarrear al utilizar los rasgos de una persona al malversarlos y utilizar su cara, voz y entre otros para fines malintencionados.Medio superior, Superior1.Fresnillo
2.Guadalupe
3.Jerez
4.Momax
5.Río Grande
6.Tepetongo
7.Tlaltenango de Sánchez Román
8.Villanueva
9.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Se tiene total disponibilidad para realizar la conferencia
C38-JE24ljflores@jerez.tecnm.mxPresencialConferenciasEl Sol: Nuestra Central Nuclear CósmicaEn esta charla de divulgación hablaremos sobre la física detrás del funcionamiento del Sol, sus efectos en nuestro sistema Solar y la Tierra, y algunos experimentos actuales dedicados a su estudio.Primaria, Secundaria, Medio superior, Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.Guadalupe
4.Jerez
5.Morelos
6.Río Grande
7.Sombrerete
8.Villanueva
9.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.).
T39-JE24monica.cordova@uaz.edu.mxPresencialTalleresTaller de Toma de Muestras SanguíneasSe realizará el taller de toma de muestras sanguíneas para la población estudiantil, donde se enseñara la técnica correcta.Superior1,ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Dirigido a la población estudiantil
C40-JE24hector.vb@jerez.tecnm.mxTodas las anterioresConferenciasSuperando la Tormenta: Ansiedad y Depresión en comerciantes Post-COVIDEsta conferencia aborda la urgente necesidad de reconocer y gestionar los problemas de salud mental que han surgido o se han intensificado en los comerciantes durante y después de la pandemia. A través de estudios de caso, testimonios personales y análisis de expertos, se explorará cómo las presiones inherentes al emprendimiento se vieron exacerbadas por la crisis global, llevando a muchos a enfrentar desafíos emocionales sin precedentes.
Medio superior, Superior1.Fresnillo
2.Guadalupe
3.Jerez
4.Nochistlán de Mejía
5.Tlaltenango de Sánchez Román
6.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)La conferencia no solo muestra datos importantes tras una investigación con rigor científico, también se trata de una charla testimonial en materia de salud mental.
C41-JE24qfbruth1973@gmail.comPresencialConferenciasSin globito no hay fiestaEs realizar una promoción atractiva para la utilización de preservativos en la adolescencia para prevenir enfermedades y embarazos no deseados.Primaria, Secundaria, Medio superior1.Guadalupe
2.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Se propone que para la conferencia se cuente con proyector.
C42-JE24vladirunning@gmail.comPresencialConferencias"Estudio de las celdas solares de Perovskita en Zacatecas"Platica sobre las celdas solares de perovskita como la tecnología fotovoltaica del futuro ya que tendrá un gran impacto en la economía (debido al futuro cambio del mercado solar fotovoltaico), pero sobre todo, un efecto benéfico en el medio ambiente.
Ya que hoy en día más del 80 por ciento de la energía en el mundo se genera mediante la quema de carbón y petróleo, principal fuente de emisiones de dióxido de carbono (CO2), gas de efecto invernadero que incrementa la temperatura global, por lo tanto la fabricación de celdas solares puede ser una técnica amigable con el ambiente.
Presentaremos las opciones de estudiar posgrado y explorar este fascinante tema en la ciudad de Zacatecas a través de Grupo de Investigación en Materiales Fotovoltaicos de la Unidad Académica de Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Medio superior, Superior1.Guadalupe
2.Jalpa
3.Río Grande
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)correo institucional: ing.ledesma.32133477@uaz.edu.mx
C43-JE24monsy231133@gmail.comPresencialConferenciasAUSENCIA DE LOS VALORES EN LA SOCIEDADAusencia de los valores en la sociedad, ya que en la actualidad se carece de valores, por diferentes causas: familias disfuncionales, madres solteras, jovenes que estan con sus abuelos, la suma de estos provoca mucha desorden que nos afecta a todos en sociedad. Medio superior1.Guadalupe
2.Jerez
3.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Ninguna
T44-JE24sacylcabrera@tecjerez.edu.mxPresencialTalleresJuguemos con el Azúcar (confitería)En este curso taller se logrará conocer los principios básicos de la confitería, esta es conocida como el arte de la elaboración de alimentos a base de azúcar, es por ello que se se utilizan una gran variedad de materias primas tanto de origen artificial y natural.
Su realización se basa principalmente en la ciencia y tecnología, donde se conoce que la confitería se logra clasificar en confitería artesanal y confitería industrial.
Medio superior1.Jerez
2.Susticacán
3.Villanueva
4.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Para la realización de este curso taller, se le solicitara a las instituciones el material necesario para su elaboración
T45-JE24susana.reveles.gamboa@tecjerez.edu.mxPresencialTalleresTaller de uso de la calculadora científicaEn este taller se buscará que los alumnos aprendan a utilizar las calculadoras científicas de forma eficiente, desde las operaciones básicas hasta funciones especiales y configuracionesMedio superior1.Calera
2.Guadalupe
3.Jerez
4.Monte Escobedo
5.Susticacán
6.Tepetongo
7.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Se recomienda que todos los asistentes cuenten con una calculadora científica.
T46-JE24efrenberumenlopez@tecjerez.edu.mx PresencialTalleresLa suma y la resta de los MayasLa cultura Maya es uno de los pueblos precolombinos más encantadores de América, famosa por sus aportes culturales, arquitectónicos y científicos. La civilización Maya ha sido célebre por la introducción del cero (caracol) en su sistema de numeración. En este taller, los alumnos aprenderán a sumar y restar con el sistema de numeración Maya compuesto por tres elementos: caracol (cero), punto (uno) y raya (cinco).Primaria1.JerezMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Material que debe llevar c/estudiante:
1 regla graduada de 30 cm.
1 escuadra graduada.
4 cuadrados de 30 cm de lado (cartón o cartulina).
50 botones (pequeños).
20 palillos (para dientes).
10 piedras (del tamaño de los botones).
C47-JE24jesus.ag@tecjerez.edu.mxPresencialConferenciasInteligencia Artificial: Tu copiloto en el camino hacia el éxito académicoExploraremos cómo las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando a los estudiantes la capacidad de mejorar su rendimiento académico y maximizar su productividad. Veremos ejemplos claros de cómo la IA puede apoyar en tareas cotidianas como investigaciones, organización de tiempos y recursos, y personalización de experiencias educativas, todo ello con un enfoque práctico y accesible.

Además, destacaremos la importancia del uso responsable de estas herramientas, explicando cómo la IA no reemplaza el esfuerzo humano, sino que actúa como un aliado estratégico en el desarrollo académico. Esta conferencia es ideal para instituciones interesadas en integrar la tecnología de manera efectiva en sus aulas y preparar a sus estudiantes para un futuro más digitalizado.
Superior1.JerezMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)!ERROR! J48 -> Formula Error: Unexpected ')'
T48-JE24rafael.cg@zacatecassur.tecnm.mxPresencialTalleres“Taller DIY: Ensamblaje de Computadoras para Principiantes”Este taller está diseñado para enseñar a personas sin experiencia previa a armar su propia computadora desde cero. A lo largo de la sesión, los participantes aprenderán los conceptos básicos del hardware, cómo seleccionar los componentes adecuados y el proceso práctico de ensamblaje.Primaria1.Tlaltenango de Sánchez RománMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Es aconsejable para alumnos de cuarto a sexto grado
C49-JE24estrellita.gr@zacatecassur.tecnm.mxPresencialConferenciasCiberseguridad en la Era Digital: Protegiendo Datos y PrivacidadEsta conferencia aborda los desafíos y soluciones en torno a la ciberseguridad en el contexto de una sociedad cada vez más conectada. Con el aumento de los dispositivos digitales y la dependencia de internet, proteger los datos y la privacidad se ha convertido en una prioridad para individuos, empresas y gobiernos.Secundaria1.Tlaltenango de Sánchez RománMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Solo para nivel secundaria.
C50-JE24normagtzv@gmail.comTodas las anterioresConferenciasLa Era de la Inteligencia Artificial: Redefiniendo el FuturoEsta conferencia explora cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando todos los aspectos de la sociedad, desde la economía hasta la vida cotidiana. La IA ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta esencial en sectores clave como la salud, la educación, los negocios, y el entretenimiento, entre otros.Secundaria1.Tlaltenango de Sánchez RománMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Solo nivel secundaria
C51-JE24luzluna71@hotmail.comPresencialConferenciasBig DataConferencia de Big Data para ver como los datos nos estan invadiendoSecundaria, Medio superior1.Momax
2.Tepechitlán
3.Tlaltenango de Sánchez Román
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Estudiantes con interés de conoce mas acerca de este tema.
C52-JE24selenelamas@gmail.comTodas las anterioresConferenciasEl trabajo en la era digital. Ventajas y desafíosEl avance tecnológico ha traído enormes cambios en todos los ámbitos de las sociedades modernas y uno de estos son las modalidades de trabajo a las que tiene acceso la población. Estos cambios pueden dividirse en positivos y negativos. Entre los primeros está la facilidad para trabajar a distancia sin necesidad de trasladarse a un determinado espacio físico de trabajo, así como la flexibilidad de horarios en los que se puede laborar. Entre los aspectos negativos está la falta de regulación de estos empleos y el desamparo legal que esto produce, así como los cambios en la relación patrón-trabajador que implica que el último aporte además de su fuerza de trabajo, otras herramientas que antes eran responsabilidad del contratante.Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.Guadalupe
4.Zacatecas
5.Trancoso
Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Ninguna
C53-JE24susxyq@hotmail.comTodas las anterioresConferenciasComunicación e imagen personalConferencia:
Comunicación e Imagen personal; no solo son las características físicas atributos y aptitudes o prácticas profesionales, que son muy importantes, sino que también son una combinación de habilidades y experiencias que te hacen ser tú. Construir, potenciar y controlar tu propia imagen personal te ayudará a generar nuevas oportunidades a la vez que te facilitará la consecución de metas y objetivos en la vida personal y profesional.
Secundaria, Medio superior, Superior1.Guadalupe
2.Jerez
3.Susticacán
4.Tepetongo
5.Villanueva
6.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Construir, potenciar y controlar tu propia imagen personal te ayudará a generar nuevas oportunidades a la vez que te facilitará la consecución de metas y objetivos en la vida personal y profesional.
T54-JE24ultreraspau@gmail.comPresencialTalleresLAS 4 P´S DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES MERCADO LIBRE - AMAZONConocerá los principios básicos de la venta en linea en plataformas digitales como lo es Mercado libre y AmazonSuperior1.JerezMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Se requiere acceso a internet
C55-JE24sl_burnesr@uap.uaz.edu.mxPresencialConferenciasDesarrollo de modelos 3D basados en funciones matemáticasMediante el uso de funciones matemáticas y algoritmos computacionales se
exploran los fundamentos y avances recientes en la creación de modelos tridimensionales.
Medio superior1.ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Dirigido a estudiantes que están cursando el bachillerato físico matemático.
C56-JE24pedrordz@uaz.edu.mxTodas las anterioresConferenciasRecarga artificial de acuíferos, una opción para aninorar la problemática del agua.Describir el proceso de recarga de acuíferos mediante la infiltración de agua tratada, lo cual permite su tratamiento a través del suelo para su posterior recuperación y uso.Secundaria, Medio superior1.Guadalupe
2.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Se requiere proyector y pc
T57-JE24abraham.alvaradopadilla@fisica.uaz.edu.mxPresencialTalleresTaller de óptica.En el taller de óptica se explicarán las bases de la óptica, conceptos básicos como onda, luz, partícula, láser, etc. Explicación y observación de fenómenos como reflexión y refracción de la luz mediante láseres. Además, explicación y demostración del experimento de la doble rendija, en el cual se explicará la naturaleza dual de la luz y se mostrará el patrón de difracción de la luz. Posteriormente se realizarán variaciones con diferentes rendijas y filtros de luz. Medio superior, Superior1.ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Este taller será realizado por 2 personas más, las cuales también son estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura en Física en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Por lo tanto, las personas que realizarán el taller son:

Abraham Alvarado Padilla
Sergio Bernardo Robles Delgado
Manuel Ariben Aviña Corral
C58-JE24ideas.solano@yahoo.com.mxPresencialConferenciasSuperfoods alimentos de interés poblacional y Coronavirus.Los alimentos aportan un posible beneficio según los ingredientes bioactivos, con una específica propiedad biológica y efecto en el cuerpo humano. El consumo y promoción de dichos alimentos se ha hecho popular en diferentes países Europeos y Estados Unidos de Norteamérica, por ellos existen marcas de alimentos que promueven su consumo. Son conocidos por fortalecer el sistema inmune, incrementar la producción de serotonina y otras hormonas, los componentes bioactivos más importantes son los ácidos grasos polinsaturados Omega 3 y Omega 6, vitaminas, minerales, probióticos, antioxidantes, aminoácidos esenciales, polisacáridos y enzimas. Los antioxidantes presentes en los superfoods son vitaminas A, C y E, flavonoides, selenio, B-carotenis, zinc, licopeno, albúmina, ácido úrico, bilirrubina, coenzima Q10 y polifenoles con antiocianidas.Primaria1.JerezMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Proyectos,C. (2018). Superfoods: Recent Data on their Role in the Prevención of Diseases.
T59-JE24maricruz.vidales@uaz.edu.mxTodas las anterioresTalleresCurso Taller de Actualización en adicciones a sustancias, otras adicciones y salud mental , Contribuir en la preparación de adolescentes, jovenes y adultos lideres de la prevención de adicciones y salud mental. Medio superior, Superior, Todas las anteriores1.Guadalupe
2.Valparaíso
3.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Somos un Grupo de Investigación interesados en la prevención de las adicciones y fomento de la salud mental.
C60-JE24maricruz.vidales@uaz.edu.mxTodas las anterioresConferenciasImpacto, efecto y prevención del consumo de drogas Se trata de una conferencia con conceptos básicos, y sobre cual es el impacto de forma general sobre las drogas, el efecto que ocasionan y los factores de protección para la prevención del consumo en las diferentes etapas de la vida Todas las anteriores1.Guadalupe
2.Valparaíso
3.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Se oferta para instituciones educativas, somos un grupo de investigación que trata temas de gestión en adicciones y salud mental. y no solo a sustancias sino otro tipo de adicciones, como a las tecnologias, redes sociales. etc.
C61-JE24veronica.ortega@uaz.edu.mxPresencialConferenciasEnganchados al Like: Las Redes Sociales como Nueva AdicciónConferencia dirigida a estudiantes o padres de familia de jóvenes de secundaria.
Objetivo de la conferencia: Brindar a los adolescentes herramientas y conocimientos sobre los riesgos que el uso excesivo de las redes sociales puede conllevar, con un enfoque en la posible adicción digital. Además, se pretende fomentar una reflexión crítica sobre su relación con las redes y proporcionar estrategias para un uso más consciente y saludable de estas plataformas.

Este objetivo busca que los adolescentes comprendan cómo las redes sociales pueden afectar sus vidas y les ofrezcan una guía para usarlas de manera equilibrada.

Duración: 40 a 50 minutos.
Secundaria1.Calera
2.Guadalupe
3.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Somos un grupo de investigación en adicciones de la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
T62-JE24luzmadeleg@uaz.edu.mxPresencialTalleresAutoeficacia para Resistir la Tentación de Consumir Tabaco y AlcoholReconocer la autoeficacia como la confianza personal para evitar y rechazar el consumo de tabaco y alcohol, brindando a los estudiantes estrategias que faciliten el incremento de su autoeficacia.Secundaria1.Guadalupe
2.Zacatecas
3.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Esta actividad será realizada por integrantes del Grupo de Investigación: "Gestión en Adicciones", integrado por Dra. Maricruz Vidales Jara, MCE. Luz Ma. Delgadillo Legaspi, Dra. Verónica Ortega Gámez, Dra. Liliana Elizabeth Calderón Botello, MAH Josúe David Rocha Ortega
C63-JE24liliana.calderon@uaz.edu.mxPresencialConferenciasEnfermería en la salud mental Enfermería en la salud mental: objetivo principal de la enfermería en la salud mental es brindar atención integral y holística a personas con problemas de salud mental, con el fin de:

1.⁠ ⁠Mejorar su calidad de vida.
2.⁠ ⁠Reducir los síntomas y mejorar la funcionalidad.
3.⁠ ⁠Fomentar la autonomía y la independencia.
4.⁠ ⁠Apoyar la recuperación y la reintegración social.
5.⁠ ⁠Prevenir la exacerbación de los trastornos mentales.
6.⁠ ⁠Promover la salud mental y el bienestar en la comunidad.
Personal de enfermería activo 1.CaleraVespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Horario solo sábado y domingo
C64-JE24hbrobles@gmail.comEn línea, PresencialConferenciasClustering y sus aplicaciones con algoritmos evolutivosConferencia  sobre clustering, es una técnica de aprendizaje que se utiliza en análisis de datos y minería de datos, en la inteligencia artificial  sirve para organizar datos en grupos basados en similitudes intrínsecas entre ellos, con los algoritmos se identificarán  patrones y estructuras. Se abordará con un enfoque de algoritmos evolutivos. Medio superior, Superior1.Apozol
2.Apulco
3.Atolinga
4.Benito Juárez
5.Calera
6.Cuauhtémoc
7.Chalchihuites
8.Fresnillo
9.General Enrique Estrada
10.General Francisco R. Murguía
11.General Pánfilo Natera
12.Guadalupe
13.Jerez
14.Luis Moya
15.Morelos
16.Moyahua de Estrada
17.Nochistlán de Mejía
18.Ojocaliente
19.Pánuco
20.Río Grande
21.Sain Alto
22.Sombrerete
23.Vetagrande
24.Villanueva
25.Zacatecas
26.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.), Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)De ser posible programar la conferencia con otras similares, para que exista una retroalimentación. Respecto a la lejanía, para instituciones a una distancia mayor a más de 100 Km de la Ciudad de Zacatecas, la conferencia puede ser en línea. Gracias por su atención.
C65-JE24xviveros@uaz.edu.mxPresencialConferenciasLa física en todas partes.La física es la ciencia que nos ayuda a entender cómo funciona el mundo que nos rodea, y no hace falta un laboratorio especializado para explorar sus principios. En esta charla de divulgación, se presentarán experimentos sencillos que se pueden realizar en casa con objetos cotidianos para demostrar conceptos fundamentales de la física, como el movimiento, la energía, la presión y el electromagnetismo. A través de la observación directa y la participación activa, el público podrá comprender de manera práctica como las leyes de la física se manifiestan en nuestra vida diaria, haciendo de esta ciencia algo accesible, entretenido y útil para todos. Primaria1.Calera
2.Guadalupe
3.Loreto
4.Pánuco
5.Valparaíso
6.Villanueva
7.Zacatecas
8.Trancoso
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Esta charla está diseñada para todo público, sin necesidad de conocimientos previos en física.
Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con los experimentos y hacer preguntas en tiempo real, fomentando un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo.
Los conceptos presentados en la charla se relacionarán con situaciones comunes, ayudando a los asistentes a reconocer cómo la física se manifiesta en actividades diarias.
El objetivo principal es despertar el interés por el mundo físico que nos rodea, mostrando que la ciencia puede ser divertida, sorprendente y, sobre todo, accesible.
A través de experimentos sencillos, se destacará como la física puede explicarse de manera clara y entretenida, eliminando la idea de que es una ciencia complicada.
C66-JE24dinaortiz24@uaz.edu.mxEn línea, PresencialConferenciasPensamiento Computacional en niñas de 5to y 6to grado de nivel primariaEl pensamiento computacional es un término vigente que se ha trabajado desde sus primeras formulaciones en 1980 y 2006, y su desarrollo favorece la adquisición de habilidades esenciales para la resolución de problemas en general. En el contexto social y educativo, las mujeres en México han incrementado su matrícula en la educación superior, especialmente en ciencias sociales y de la educación. Por otra parte, la matrícula en ingeniería, manufactura y construcción es de 31.68% y en tecnologías de la información y la comunicación de 23.97%. Por ello, el programa de Ingeniería en Computación de la Universidad Autónoma de Zacatecas ha mostrado gran interés en impulsar a las mujeres a estudiar esta carrera, y para celebrar el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia en 2024, se organizó un taller para niñas de 5º y 6º grado, donde una de las principales actividades fue descubrir las habilidades innatas de las niñas en el pensamiento computacional.Todas las anteriores1.ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Ninguna
C67-JE24MIRELESMED_7@HOTMAIL.COMEn línea, PresencialConferenciasUSO RESPONSABLE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓNAnalizar el impacto y las implicaciones del uso responsable de la inteligencia artificial en la educación, evaluando su potencial para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, la equidad educativa, y la protección de datos, con el fin de proponer estrategias que promuevan su adopción ética y efectiva en instituciones educativas.Medio superior, Superior1.General Francisco R. Murguía
2.Juan Aldama
3.Miguel Auza
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Ninguna
C68-JE24MIRELESMED_7@HOTMAIL.COMEn línea, PresencialConferenciasEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ES RESPONSABILIDAD DE TODOSPromover la conciencia y participación activa de todos los sectores de la sociedad en el cuidado y preservación del medio ambiente, fomentando prácticas sostenibles y responsables que contribuyan a la mitigación del cambio climático y la protección de los recursos naturales para las futuras generaciones.Medio superior, Superior1.General Francisco R. Murguía
2.Juan Aldama
3.Miguel Auza
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)NINGUNA
T69-JE24MIRELESMED_7@HOTMAIL.COMPresencialTalleresTALLER DE 20 HORAS PARA PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIODesarrollar en los participantes las competencias necesarias para diseñar, implementar y gestionar proyectos de desarrollo comunitario sostenibles, a través del aprendizaje de herramientas de planificación, participación ciudadana y evaluación de impacto, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida en sus comunidades.
Medio superior1.Río GrandeMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)NINGUNA
C70-JE24oscarordazg@uaz.edu.mxPresencialConferenciasFPGA como Interfaz para Redes Inalámbricas de SensoresSe presenta el diseño de un sistema de sensado con hardware específico, para su implementación en FPGAs (Field Programable Gate Array) el cual permitirá su utilización en un nodo sensor inalámbrico, para formar redes inalámbricas de sensores. El elemento clave del nodo sensor es un FPGA. La descripción del sistema de control se realizará en lenguaje descriptivo de hardware VHDL 93 estándar, para ser embebido en FPGAs y funcione sobre un nodo inalámbrico basado en el estándar IEEE 802.15.4. El funcionamiento se pretende comprobar con la implementación en plataformas con FPGAs, de bajo consumo energético y costo, con el objetivo de disminuir el consumo de energía generado en la comunicación, y hacer viable la realización de un prototipo de un nodo inalámbrico para aplicaciones de administración de la energía producida por el sol.Primaria, Secundaria, Medio superior, Superior1.Calera
2.Fresnillo
3.Jerez
4.Zacatecas
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Se presenta el diseño de un sistema de sensado con hardware específico, para su implementación en FPGAs (Field Programable Gate Array) el cual permitirá su utilización en un nodo sensor inalámbrico, para formar redes inalámbricas de sensores. El elemento clave del nodo sensor es un FPGA. La descripción del sistema de control se realizará en lenguaje descriptivo de hardware VHDL 93 estándar, para ser embebido en FPGAs y funcione sobre un nodo inalámbrico basado en el estándar IEEE 802.15.4. El funcionamiento se pretende comprobar con la implementación en plataformas con FPGAs, de bajo consumo energético y costo, con el objetivo de disminuir el consumo de energía generado en la comunicación, y hacer viable la realización de un prototipo de un nodo inalámbrico para aplicaciones de administración de la energía producida por el sol.
T71-JE24manuel.sg@zacatecasnte.tecnm.mxPresencialTalleresIA en apoyo a la función docenteEl taller de Inteligencia Artificial busca mostrar a los docentes las herramientas necesarias para su función, desde la planeación hasta la evaluación, pasando por la preparación de material didáctico, elemento multimedia, herramientas de productividad, entre otras. Este taller está planeado para ser cubierto en 4 horas, con 15 minutos de receso. Se requiere un centro de cómputo o que todos los participantes cuenten con un equipo, y además, cada uno debe tener dos cuentas, una de Outlook y otra de Gmail, para poder acceder a las aplicaciones de forma más rápidaMedio superior1.Calera
2.General Francisco R. Murguía
3.Miguel Auza
Matutino (8:00 - 14:00 hrs.)Sería un taller para docentes. En apoyo llevo a dos alumnos para agilizar el taller y resolución de dudas.
C72-JE24mansileo1@yahoo.com.mxPresencialConferenciasLa memoria y el sueñoDar una charla conferencia al público en general de que es la memoria, como cuidarla y la influencia del sueño cotidiano en su desempeño Primaria, Secundaria, Medio superior, Superior, Todas las anteriores, Publico en general1.Jerez
2.Zacatecas
Vespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Agradezco de antemano a los organizadores sus finas atenciones
T73-JE24mansileo1@yahoo.com.mxPresencialTalleresTaller de. COMO MEJORAR LA MEMORIASe levará a cabo una sesión con juegos virtuales que mostrarán el desempeño de la memoria y estrategias par mejorarlaAdultos mayores de público en general 1.ZacatecasVespertino (14:00 - 20:00 hrs.)Las actividades se realizarían con equipo proporcionado por el ponente
C74-JE24carina.torres@uaz.edu.mxPresencialConferenciasLa hidroxiapatita y sus aplicaciones en ciencias nucleares El descubrimiento de las radiaciones ionizantes abrió un extenso abanico de aplicaciones pacíficas, sin embargo, la exposición a dicho tipo de radiación puede tener un impacto negativo a nivel celular. La detección y la cuantificación de los diferentes tipos de radiación ionizante como rayos gamma y neutrones, es un área que requiere diversos estudios, específicamente en el comportamiento de materiales sensibles a la radiación. La Hidroxiapatita es un biomaterial con propiedades que pueden ser adecuadas para aplicaciones nucleares, como en detección y blindaje de varios tipos de radiación y sumar a la protección radiológica. Medio superior, SuperiorMorelos, ZacatecasMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)De preferencia lunes, miércoles o viernes a partir de las 10 am
T75-JE24Monica.ramirez1703@alumnos.udg.mxPresencialTalleresAlimenta tu bienestar: Taller de salud mental y nutrición La depresión es un trastorno mental, que ha incrementado su problema en la salud publica ya que, afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo; teniendo como prevalencia casi un 4% a nivel mundial, se sospecha que para el año 2030 ocupara el primer lugar de enfermedades mentales.
Esta enfermedad es una alteración primaria de las emociones y que es entendida como la presencia de varios síntomas y signos homogéneos, entre ellos la existencia de diversas formas clínicas cuya identificación es relevante como lo es la sintomatología depresiva.
La Nutricion en el individuo tiene una vinculación con la sintomatología depresiva ya que nutrientes específicos pueden influir; la dieta es un factor determinante para modular procesos inflamatorios, de composición y función cerebral.
Investigaciones han hecho énfasis en que los factores nutricionales como es la ingesta adecuada de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales, vitamina D, complejo B, ácidos grasos omega 3, yodo y probióticos son de suma importancia para el adecuado funcionamiento del cerebro, es por eso que el taller que se llevará acabo “alimenta tu bienestar: Taller de salud mental y nutricion” contribuirá a la prevención mental y nutricional, ejecutando una breve plática sobre la importancia de una buena salud mental y nutricional en el individuo así mismo para contribuir con la prevención de la depresión se aplicará un auto-cuestionario (PHQ-9) con validez y confiabilidad que diagnostica de manera preventiva si la persona presenta riesgo de padecer depresión, conjuntamente una relajación mental que ayudara a combatir efectos negativos del estrés y tratar de mejorar la calidad de vida a nivel emocional y por ultimo una práctica sobre estrategias en la preparación menús equilibrados que promuevan a la salud mental, esto para manejar el estrés y ansiedad a través de la alimentación.

Medio superiorGuadalupeMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Taller dirigido a adolescentes
T76-JE24radriana.martineze@uaz.edu.mxPresencialTalleresAlimenta tu bienestar: Taller de salud mental y nutrición Resumen
La depresión es un trastorno mental, que ha incrementado su problema en la salud publica ya que, afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo; teniendo como prevalencia casi un 4% a nivel mundial, se sospecha que para el año 2030 ocupara el primer lugar de enfermedades mentales.
Esta enfermedad es una alteración primaria de las emociones y que es entendida como la presencia de varios síntomas y signos homogéneos, entre ellos la existencia de diversas formas clínicas cuya identificación es relevante como lo es la sintomatología depresiva.
La Nutricion en el individuo tiene una vinculación con la sintomatología depresiva ya que nutrientes específicos pueden influir; la dieta es un factor determinante para modular procesos inflamatorios, de composición y función cerebral.
Investigaciones han hecho énfasis en que los factores nutricionales como es la ingesta adecuada de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales, vitamina D, complejo B, ácidos grasos omega 3, yodo y probióticos son de suma importancia para el adecuado funcionamiento del cerebro, es por eso que el taller que se llevará acabo “alimenta tu bienestar: Taller de salud mental y nutricional” contribuirá a la prevención mental y nutricional, ejecutando una breve plática sobre la importancia de una buena salud mental y nutricional en el individuo así mismo para contribuir con la prevención de la depresión se aplicará un auto-cuestionario (PHQ-9) con validez y confiabilidad que diagnostica de manera preventiva si la persona presenta riesgo de padecer depresión, conjuntamente una relajación mental que ayudara a combatir efectos negativos del estrés y tratar de mejorar la calidad de vida a nivel emocional y por ultimo una práctica sobre estrategias en la preparación menús equilibrados que promuevan a la salud mental, esto para manejar el estrés y ansiedad a través de la alimentación.
Medio superiorGuadalupeMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Taller dirigido a adolescentes
T77-JE24jesussalazar589@gmail.comPresencialTalleresAlimenta tu bienestar: taller de salud mental y nutrición Resumen
La depresión es un trastorno mental, que ha incrementado su problema en la salud publica ya que, afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo; teniendo como prevalencia casi un 4% a nivel mundial, se sospecha que para el año 2030 ocupara el primer lugar de enfermedades mentales.
Esta enfermedad es una alteración primaria de las emociones y que es entendida como la presencia de varios síntomas y signos homogéneos, entre ellos la existencia de diversas formas clínicas cuya identificación es relevante como lo es la sintomatología depresiva.
La Nutricion en el individuo tiene una vinculación con la sintomatología depresiva ya que nutrientes específicos pueden influir; la dieta es un factor determinante para modular procesos inflamatorios, de composición y función cerebral.
Investigaciones han hecho énfasis en que los factores nutricionales como es la ingesta adecuada de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales, vitamina D, complejo B, ácidos grasos omega 3, yodo y probióticos son de suma importancia para el adecuado funcionamiento del cerebro, es por eso que el taller que se llevará acabo “alimenta tu bienestar: Taller de salud mental y nutricional” contribuirá a la prevención mental y nutricional, ejecutando una breve plática sobre la importancia de una buena salud mental y nutricional en el individuo así mismo para contribuir con la prevención de la depresión se aplicará un auto-cuestionario (PHQ-9) con validez y confiabilidad que diagnostica de manera preventiva si la persona presenta riesgo de padecer depresión, conjuntamente una relajación mental que ayudara a combatir efectos negativos del estrés y tratar de mejorar la calidad de vida a nivel emocional y por ultimo una práctica sobre estrategias en la preparación menús equilibrados que promuevan a la salud mental, esto para manejar el estrés y ansiedad a través de la alimentación.
Medio superiorGuadalupeMatutino (8:00 - 14:00 hrs.)Taller dirigido a adolescentes