El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Zacatecas (COZCyT), en cumplimiento a lo dispuesto en la “Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Zacatecas”, en referencia a su artículo 6, integrar, fortalecer y consolidar la creación de centros, grupos y redes de Investigación, el fortalecimiento de su infraestructura, la multiplicación de proyectos de Investigación, el impulso a la formación e integración de científicos y tecnólogos de alto nivel académico y la vinculación de sus resultados a fin de constituirse en instrumento promotor del desarrollo de la entidad; así como promover la vinculación de la ciencia, la tecnología y la innovación con la educación en el Estado de Zacatecas.
C O N V O C A
A estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES), Media Superior (IEMS), tanto públicas como privadas; a todas las Universidades, Institutos Tecnológicos y Escuelas Normales (formadoras de profesores) tanto Públicas y Privadas, Centros de Investigación del estado de Zacatecas, para postular preferentemente proyectos finalistas en ferias institucionales de ciencias e ingenierías o concursos equivalentes, realizados en 2025, para participar en la:
Feria Zacatecana de Ciencias e Ingenierías “Bienestar” 2025 (FeZaCI 2025)
12 de noviembre 2025
FERIA ZACATECANA DE CIENCIAS E INGENIERÍAS “BIENESTAR” 2025 (FeZaCI 2025)
DICTAMEN DE PROYECTOS GANADORES
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT), en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Zacatecas, particularmente en su artículo 6, que establece como atribución integrar, fortalecer y consolidar la creación de centros, grupos y redes de investigación; fomentar la infraestructura científica y tecnológica; promover la formación de científicos y tecnólogos de alto nivel académico; y vincular los resultados de investigación al desarrollo de la entidad, así como promover la articulación entre la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación, emite el presente:
DICTAMEN
Una vez concluido el proceso de evaluación y dictaminación de los proyectos participantes en la Feria Zacatecana de Ciencias e Ingenierías “Bienestar” 2025, y tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente, se procedió a la revisión de los contenidos, presentaciones y calificaciones emitidas por los docentes investigadores, quienes evaluaron aspectos de originalidad, método científico, impacto social, innovación y exposición oral.
Con base en los resultados obtenidos, el Comité Evaluador del COZCyT declaran como proyectos ganadores a los equipos:
- Nivel superior: Proyecto KAVA 2.0 Sistema Universitario de Información y Monitoreo en Salud Mental
- Nivel Medio Superior: Proyecto invernadero sistematizado con materiales reciclados – PISMR
Que, por su destacada participación y calidad científica, representarán al Estado de Zacatecas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2026, organizada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT). Estos proyectos destacan por su contribución al impulso de la investigación científica, tecnológica y la formación de vocaciones en jóvenes investigadores.
PROYECTOS GANADORES
| Nivel Superior | Nivel Medio Superior |
| Categoría 8: Medicina y ciencias de la salud
Escuela: Universidad Autonoma de Zacatecas Francisco Garcia Salinas, Municipio de Zacatecas, Zacatecas Proyecto KAVA 2.0 Sistema Universitario de Información y Monitoreo en Salud Mental
|
Categoría 1: Agroindustria y alimentos.
Escuela: Cobaez 25 Ignacio Zaragoza Municipio: Noria de Ángeles Proyecto invernadero sistematizado con materiales reciclados – PISMR
|

- Apertura de la Convocatoria: 21 de agosto de 2025
- Cierre del sistema de captura electrónico: 28 septiembre ampliado al 19 de octubre 2025
- Exposición y evaluación de proyectos: 12 de noviembre de 2025
- Ceremonia de Premiación: 12 de noviembre de 2025
| # | Proyectos registrados |
|---|---|
| 1 | Enriquecimiento de harina de trigo con harina a base de cáscara de plátano |
| 2 | Nuestra tierra |
| 3 | Proyecto invernadero sistematizado con materiales reciclados – PISMR |
| 4 | Concientización y Educación de la población sobre la rabia y sus medidas de prevención en el estado de Zacatecas |
| 5 | Deshidratado de piña (Ananas comosus) para la elaboración de un snack saludable. |
| 6 | EcoGrow System: Rediseño de un Mini invernadero inteligente para la producción de esquejes mediante técnicas de aeroponía e hidroponía |
| 7 | Productos hechos a base de bolsas de plástico |
| 8 | Misma agua, nueva vida |
| 9 | CELAZA |
| 10 | Deshidratado de ciruela (Prunus domestica) |
| 11 | SmartPhyto: Cámara modular inteligente para la propagación vegetal a través de aeroponía |
| 12 | PINTURA ECOLÓGICA GUAYULE-ESSENCES |
| 13 | Espiral de Convección Térmica |
| 14 | Estudiantes universitarias desprotegidas |
| 15 | Proyecto de diagnóstico y gestión de mejora hídrica en la zona metropolitana |
| 16 | Educación Para La Ciberseguridad: Hacia Una Alfabetización Digital Preventiva |
| 17 | EDUCACIÓN JURÍDICA PARA JÓVENES DE PREPARATORIA |
| 18 | Visibilización y acceso a la justicia en casos de violencia en ambos sexos |
| 19 | Producción de saborizantes frutales a partir de una ruta biocatalítica con lipasas de ricinus communis l. |
| 20 | Remoción de Incrustaciones en las tuberías de la red de agua potable de Zacatecas |
| 21 | Extractor de Metabolitos Asistido por Radiación Infrarroja (EMARI) |
| 22 | MEYDA |
| 23 | ASTRA NEXUS |
| 24 | SafeCell PIC |
| 25 | Sistema SAFE (Sistema de Alerta por Frecuencia y Expresión) |
| 26 | EVA |
| 27 | LUNA (Lector de umbrales de nivel alerta) |
| 28 | ROLLGUARD |
| 29 | M.I.A Mentoría e Inclusión Adaptativa |
| 30 | Nutriforeing |
| 31 | AgroConnect |
| 32 | QuimicApp |
| 33 | Sistema de seguimiento de puntos de articulación del cuerpo con Inteligencia Artificial para la fisioterapia |
| 34 | Impacto de la Equinoterapia como herramienta para Niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) |
| 35 | KAVA 2.0 Sistema Universitario de Información y Monitoreo en Salud Mental |
| 36 | Omniassis TI |
| 37 | Koku – Go |
Dirección de Innovación y Desarrollo Regional
Dr. Luis Fernando Araiz Morales
492 921 3228
laraiz@cozcyt.gob.mx
Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Av. Juventud No. 504 Col. Barros Sierra, C.P. 98089, Zacatecas, Zacatecas
Página. Web: www.cozcyt.gob.mx

Feria Zacatecana de Ciencias e Ingenierías “Bienestar” 2025 (FeZaCI 2025)


