26º Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología
(AMMCCyT)
Sede: Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag
Fechas: 5 al 8 de noviembre de 2025 – Zacatecas, Zacatecas
Presentación:
El Coloquio reconoce el valor del intercambio de experiencias y la construcción colectiva de conocimientos entre quienes forman parte de los museos y centros de ciencia, así como de todas aquellas personas interesadas en la divulgación y apropiación social de la ciencia.
Compartir logros, retos, metodologías y estrategias enriquece nuestro quehacer e impulsa la innovación en estos espacios.
Por ello, se invita a profesionales de museos, centros de ciencia y a la comunidad en general vinculada con este ámbito, a participar mediante la presentación de ponencias simultáneas o el desarrollo de talleres simultáneos, orientados a alguno de los 4 ejes temáticos establecidos para el Coloquio 2025.
Requisitos para presentar propuestas
Ponencias:
● Extensión máxima: 300 palabras.
● Formato: Word, letra Arial 12, interlineado 1.5.
● Duración de exposición: 15 minutos.
Talleres:
Las propuestas deberán incluir:
● Objetivos.
● Metodología.
● Público al que va dirigido.
● Número máximo de participantes.
● Requerimientos técnicos y logísticos.
● Descripción (máximo 400 palabras).
● Duración: 3 horas.
Cómo enviar su propuesta:
Las propuestas deberán enviarse a través del sistema Microsoft CMT (Conference Management Toolkit).
👉 https://cmt3.research.microsoft.com/AMMCCyT2025
Antes de enviar su trabajo, es necesario contar con una cuenta en Microsoft CMT:
● Crear cuenta en Microsoft CMT : https://cmt3.research.microsoft.com/docs/help/general/account-creation.html
● Guía para autores: cómo enviar un trabajo : https://cmt3.research.microsoft.com/docs/help/author/author-submission-form.html
Lineamiento para Autores:
● Idioma de presentación: Español.
● Extensión y formato: Seguir estrictamente los lineamientos de cada modalidad (ponencia o taller).
● Originalidad: Los trabajos deben ser inéditos, no haber sido publicados previamente ni estar en proceso de evaluación en otro evento.
● Plagio: Las propuestas serán revisadas, y cualquier caso de plagio será motivo de rechazo automático.
● Inscripción y cuotas: La aceptación de una propuesta implica el registro de al menos un autor, quien deberá cubrir la cuota de inscripción correspondiente al Coloquio.
● Participación de autores: Al menos uno de los autores deberá asistir al evento y presentar el trabajo en la fecha y hora asignadas.
Comité Evaluador:
Las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité técnico con amplia experiencia en las temáticas del Coloquio. Este equipo se encargará de analizar la pertinencia, originalidad y calidad de cada ponencia y taller, garantizando un proceso transparente y con criterios académicos y técnicos.
Fechas importantes:
● Publicación de convocatoria: 17 de septiembre de 2025
● Recepción de ponencias y propuestas de talleres: del 17 de septiembre al 3 de
octubre de 2025 (23:59 horas).
● Notificación de aceptación: 10 de octubre de 2025
● Coloquio: 5 al 8 de noviembre de 2025 – Zigzag, Zacatecas
Reconocimiento a Microsoft CMT:
El servicio Microsoft CMT fue utilizado para gestionar el proceso de revisión por pares de esta conferencia. Este servicio fue proporcionado de forma gratuita por Microsoft, quien cubrió todos los gastos, incluidos los costos de los servicios en la nube de Azure, así como el desarrollo y soporte del software.
The Microsoft CMT service was used for managing the peer-reviewing process for this conference. This service was provided for free by Microsoft and they bore all expenses, including costs for Azure cloud services as well as for software development and support.