- Software Libre al alcance de tus manos¡Por vez primera, subir Escuelas Linux no nos tomó dos días enteros! Agradecemos al Dr. Juan Rubén Delgado Contreras (Coordinador del Laboratorio de Software Libre) y al Dr. Hamurabi Gamboa Rosales (Director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología), por permitirnos usar el Internet de sus instalaciones, que tiene una fantástica velocidad de subida. El […]
- Clausuran los trabajos de los Clubes de Ciencia 2022, en los que participaron unos 100 estudiantesPara transformar a Zacatecas en una sociedad del bienestar, el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, invitó a las y los participantes de los Clubes de Ciencia a convertirse en científicos, para que con su trabajo coadyuven a la solución de los problemas sociales. Al clausurar la […]
- Para transformar a Zacatecas en una sociedad del bienestar, estimula Cozcyt a jóvenes a ser investigadoresLa invitación la hizo el Director General, Hamurabi Gamboa, al clausurar los trabajos de los Clubes de Ciencia 2022, en los que participaron unos 100 estudiantes Las temáticas fueron: Impresión 3D, Robótica con lego, Creación de videojuegos, La ciencia de la naturaleza y Un acercamiento a las Ciencias Químico-Biológicas Zacatecas, Zac., 15 de julio de […]


Participa Zacatecas en el Innovation Challenge Intel 2022 con cinco proyectos tecnológicos asesorados por Labsol
El registro estatal estuvo a cargo del Labsol del Cozcyt, por ser parte de la Red de Laboratorios Intel
– Los ganadores participarán en un programa de emprendimiento de negocios, con mentorías y encuentro con inversionistas de Silicon Valley, para crear su empresa
Zacatecas, Zac., 25 de septiembre de 2022.- Cinco propuestas tecnológicas, elaboradas por 15 talentos zacatecanos, participan en el concurso Innovation Challenge Intel 2022, cuyos ganadores participarán en un programa de emprendimiento de negocios, con mentorías y encuentro con inversionistas de Silicon Valley, a fin de conformar las empresas con las que se comercializarán los proyectos triunfadores.
El Coordinador del Laboratorio de Software Libre del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Rubén Delgado Contreras, informó que Labsol estuvo encargado del registro estatal de los proyectos, por ser parte de la Red de Laboratorios Intel, la empresa más importante del mundo en la fabricación de semiconductores y circuitos integrados.
Los proyectos son: Asistente para el alfabeto del lenguaje de señas mexicanas; Trazabilidad, seguimiento y registro de temperatura en transporte de productos agrícolas; Plataforma web para extracción de biomarcadores en imágenes médicas; Sistema para detección de uso correcto de cubrebocas, por medio de visión computacional y redes neuronales convolucionales; y Diseño de sistemas inteligentes para sistemas avanzados de asistencia al conductor.
Al destacar el talento y emprendimiento de la juventud zacatecana, Delgado Contreras refirió que las cinco propuestas reciben asesorías del Labsol; y externó su confianza de que alguna de ellas quede entre las cuatro ganadoras, ya que, además de recibir mentorías y tener acercamientos con empresarios mundiales, lo más trascendente es que conformarán su empresa para comercializar su proyecto.
Dijo que el prerregistro para el concurso de Intel cerró el 15 de septiembre pasado y los 15 jóvenes y sus tres asesores tienen hasta el 30 de septiembre para entregar la documentación y cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria. Asimismo, destacó que las y los participantes de cuatro proyectos son estudiantes de la UAZ y dos del Instituto Tecnológico Norte de Aguascalientes.