El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación instrumenta el Programa Becas COZCyT, con la finalidad de Impulsar la formación, consolidación y vinculación de recursos humanos en las áreas de humanidades, ciencia, tecnología e innovación (HCTI), para fomentar una sociedad y economía productiva.

Corresponde a la Dirección de Desarrollo de Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación la aplicación del programa, regido por los criterios de perspectiva de género, atención a grupos en vulnerabilidad e impulso de carreras con baja matrícula.

El Gobierno del Estado, a través del COZCyT, emite semestralmente convocatoria para Becas COZCyT, que consiste en un apoyo económico con recursos estatales y cuyo propósito es fomentar las vocaciones de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI) en estudiantes de instituciones de educación pública de nivel medio superior, superior y posgrado en la entidad.

.
Criterios de elegibilidad:

  1. Ser de nacionalidad mexicana.
  2. Ser estudiante zacatecano de una institución de educación pública de nivel medio superior, superior o posgrado a excepción de la modalidad de LABSOL.
  3. Acreditar los requisitos de cada modalidad y efectuar el trámite en forma individual.
  4. Cumplir con cada una de las cláusulas del Reglamento de Becas COZCYT Convocatoria y la Carta Compromiso.
  5. Este Programa está diseñado con perspectiva de género, por lo que para la operación del mismo se consideran criterios que contribuyen a salvaguardar la igualdad y la equidad entre los géneros.

Tipos de becas:

Becas al Talento Especial: estudiantes de nivel medio superior y superior que cumplan con lo especificado en uno de los dos siguientes encisos:

a) Promedio mínimo de 9.0 y que cuenten con premios académicos de carácter estatal, nacional y/o internacional.

b) Estudiantes de nivel medio superior y superior que colaboren como Entrenadores o Asesores en entrenamientos o clases para estudiantes que participen en olimpiadas o competencias de las áreas de HCTI.

Becas de Excelencia Académica: Estudiantes de nivel superior a partir del segundo semestre de su carrera y con un promedio global de sus estudios superiores mínimo de 9.0 (nueve).

Becas de Mejora Académica: Estudiantes de enseñanza superior a partir del segundo semestre de su carrera y que cuenten con un promedio mínimo de 8.0 (ocho).

Becas LABSOL (Desarrollo de Proyectos en el Laboratorio de Software Libre): Estudiantes que se encuentren colaborando en un Proyecto de Desarrollo Tecnológico en el Laboratorio de Software Libre del COZCYT.

Becas Posgrado: Estudiantes sin beca CONACyT que su grado se encuentre en la Lista de Carreras y Posgrados aceptadas en BECAS COZCYT correspondiente a la convocatoria publicada en los medios correspondientes.

Montos por modalidad de beca

Más Información:

Reglas de Operación BECAS COZCYT 2023

Reglamento BECAS COZCYT

Listado de Carreras y Posgrados

Carta BAJO PROTESTA (modalidad Posgrado)

Formato Servicio Colaborativo

¿A quién contactar para mayor información?

Mtra. Sahara María del Río Venegas
Directora de Desarrollo de Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación
sdelrio@cozcyt.gob.mx
Tel: (492)921 2816 y (492)921 3018 ext:1526

I.S.C. Nayeli Alcalá Aguilar
Jefa del Departamento de Becas
nalcala@cozcyt.gob.mx
Tel: (492)921 2816 y (492)921 3018 ext:1506

José Luis Alfredo Estrada Espino
Encargado de Apoyos
aestrada@cozcyt.gob.mx
Tel: (492)921 2816 y (492)921 3018 ext:1506